Impresora de etiquetas M610: Diseñe, visualice e imprima con facilidad
La Impresora de etiquetas M610 (BMP61 renovada) permite realizar trabajos de identificación sobre una gama de etiquetas duraderas precortadas, continuas y personalizadas que incluyen manguitos, etiquetas autolaminadas y etiquetas de perfil elevado de hasta 48,76 mm de ancho. Tiene una mayor duración de la batería y mejores velocidades de impresión. El nuevo Bluetooth de grado industrial permite diseñar e imprimir etiquetas desde la app. Se trata de un dispositivo ideal para un uso intensivo que resiste caídas de hasta 1,8 m.

Etiquetado más rápido y fácil
- Diseñe e imprima etiquetas con el teclado, la aplicación móvil o el software de escritorio
- Imprima a una velocidad de 50,8 mm por segundo
- Puede añadir diversos objetos a las etiquetas: códigos de barras, fecha/hora, símbolos, gráficos o texto.
Etiquetas fiables
- Aumente la legibilidad y claridad en comparación con las etiquetas escritas a mano
- Imprime en múltiples materiales de calidad y de alto rendimiento en 300 ppp
Etiquetas en cualquier momento y lugar
- Trabaje más tiempo con una batería de iones de litio que permite imprimir 4.500 etiquetas con una carga completa.
- Manténgase conectado dondequiera que haga su trabajo con tecnología Bluetooth mejorada.
- Rango de temperaturas operativas más amplio (de –18 a 46 °c)
- Resistencia a caídas de 1,8 m según el estándar militar
Versatilidad en la gestión de los datos
- Importe y exporte fácilmente archivos de etiquetas, listas y gráficos a la impresora a través del puerto USB 2.0 (Tipo A y B) o la unidad flash USB.
Aplicaciones de la etiquetadora industrial portátil M610



Imprime tus etiquetas con la impresora Brady M610
Si busca más modelos de impresoras portátiles clique aquí.
Baroig exhibe seguridad y ergonomía en EXPOFIMER y SMAGUA 2023

El equipo de Baroig se desplazó la semana pasada a Feria Zaragoza para participar como expositor en las Ferias de EXPOFIMER (Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovables) y SMAGUA (Salón Internacional del Agua y del Riego) de forma simultánea. Los certámenes congregaron más de 27.000 visitantes que pudieron descubrir y probar de primera mano las soluciones de seguridad y ergonomía propuestas por Baroig.


Durante los dos días en que transcurrió EXPOFIMER ofrecimos, junto a nuestros partners Brady y Magneta, demostraciones del uso y beneficios de impresoras de etiquetas industriales y sistemas de hombre caído para la protección del trabajador aislado. Los visitantes también pudieron ver otras soluciones del catálogo de Baroig como las herramientas para el control y manipulación de cargas suspendidas o la protección de manos y dedos en trabajos con llaves de impacto.


Por otro lado, en SMAGUA estuvimos acompañados de Modec con quien impartimos demostraciones del uso de los actuadores portátiles para válvulas, una solución para la apertura ergonómica de válvulas de volante; y por Valifter, quien despertó mucho interés con una máquina para manipular ergonómicamente tapas y arquetas. Además, los compañeros de Valifter impartieron una conferencia titulada “Manipulación ergonómica de tapas y arquetas” que tuvo una gran participación. Todas las soluciones seleccionadas por Baroig tuvieron una gran acogida, ya que ejemplificaban una muestra de las principales problemáticas y soluciones del sector.

El evento estuvo organizado por AEMER (Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables) junto a Feria de Zaragoza.
Etiquetas de seguridad de poliéster: Mensajes para imprimir y escribir

La comunicación sencilla y directa mediante etiquetas es clave en la gestión y el control de los procesos en planta, además de transmitir de forma efectiva mensajes de seguridad y de advertencia de condiciones peligrosas sobre el terreno.
Las etiquetas de poliéster rígido de alta calidad resistentes a la humedad, la grasa y la suciedad permiten crear un mensaje de seguridad profesional con etiquetas para imprimir y escribir. Tienen las siguientes características:
- Personalizables: El usuario imprime en una cara y escribe en la otra para personalizar fácilmente los mensajes del programa de etiquetado. De este modo, permite agregar información sobre peligros específicos, instrucciones de procesos, pasos de procedimientos y otros datos.
- Reconocimiento automático en impresoras de seguridad Brady (BBP30, BBP31, BBP33, BBP35, BBP37, i3300, i5300, S3000, S3100).
- Alta calidad: Duran más que una cartulina y resisten la humedad, la grasa y la suciedad.
- Fácil y rápido: Carga las etiquetas en su impresora y comienza a imprimir inmediatamente, sin necesidad de calibrar. Diseña la etiqueta según sus necesidades.

Baroig participará en EXPOFIMER y SMAGUA 2023 en Feria Zaragoza

Baroig participará de forma simultánea en las Ferías EXPOFIMER (Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovables) y SMAGUA (Salón Internacional del Agua y del Riego) a principios de marzo de 2023 en Feria Zaragoza.
EXPOFIMER (8 y 9 de marzo) es una Feria de Gestión de activos renovables en la que el mantenimiento y operación son protagonistas. Las principales tecnologías estarán representadas y también tendrán una presencia destacada los servicios y equipos necesarios para la operación de la planta: Formación, Inspección, Innovación, Renovación, Repotenciación, Hibridación, Digitalización, Almacenamiento, Robots, Limpieza, EPIS, Seguridad, Sistemas de Vigilancia, SCADAs, GMAOs… etc.
Al igual que la pasada edición de EXPOFIMER celebrada a finales de 2021, Baroig participará junto a sus partners Brady y Magneta para ofrecer demostraciones del uso y beneficios de impresoras de etiquetas industriales y sistemas de hombre muerto para la protección del trabajador aislado. Por otro lado, Baroig también tendrá stand en SMAGUA (7, 8 y 9 de marzo), donde irá de la mano de Modec para presentar las novedades en materia de actuadores portátiles de válvulas y seguridad en la manipulación de válvulas. El certamen, con más de 45 años de existencia, es a día de hoy un gran escaparate tecnológico para la industria del agua y del medio ambiente.
Seguridad en puertos, industrias marítimas y refinerías

Todos los entornos industriales tienen riesgos inherentes que son necesarios identificar para seguidamente prevenir. En el siguiente artículo hemos querido repasar algunas de las soluciones que recomendamos para la organización de cables, prevención de caída de objetos y seguridad en espacios confinados de puertos, industrias marítimas y refinerías, entre otras industrias.
Gancho organizador de cables y mangueras
Los ganchos de seguridad se utilizan para la gestión de cables, para trabajar de manera organizada y minimizar las lesiones por accidentes. Permite suspender cables y mangueras del suelo de trabajo. Estos ganchos se utilizan en diversos entornos: petróleo y gas, refinerías, plantas químicas, astilleros, instalaciones eléctricas y nucleares, y industrias marítimas, entre otras. Aunque los ganchos de cable amarillos son los más populares, debido a que el amarillo es el color de seguridad internacional, disponemos de una amplia variedad de colores diferentes y también fotoluminiscentes.

Casos de uso de las etiquetas RFID

El uso de etiquetas RFID ofrece una mejora en la eficacia en el control de los activos y de la gestión de inventarios en entornos industriales complejos. Con el uso de esta tecnología, se crean identidades digitales únicas que permite la localización, identificación y hacer seguimiento y rastreo en tiempo real de múltiples activos simultáneamente, sin necesidad de línea de visión. A continuación se muestran las ventajas del uso de la tecnología RFID y ejemplos de casos de uso.
Ventajas del RFID de la tecnología RFID
- Aumenta la eficiencia operativa
- Elimina los errores humanos
- Concede acceso a los datos en tiempo real
- Ofrece información para una mejor toma de decisiones
- Reduce el coste operativo
- Aumenta el ROI
Casos de uso: Gestión de activos e inventario
Problema | Solución | Ventajas |
|
|
|


Reducir el riesgo de accidentes por golpes de calor
El calor extremo puede suponer un alto riesgo para la salud de los trabajadores y la causa de accidentes laborales. En algunas ocasiones, estos riesgos pueden presentarse de repente, y tener desenlaces rápidos e irreversibles.
Las soluciones de enfriamiento ofrecen refrigeración y protección contra el estrés y la fatiga por calor, permitiendo al trabajador conseguir un mayor rendimiento. Por ello ilustraremos a continuación una selección representativa de las mejoras que podemos ofrecer a los trabajadores. Además, compartimos el artículo Trabajar con calor: seguridad frente al estrés térmico donde explicamos los riesgos y medidas efectivas frente al estrés térmico.






Baroig, referente de prevención en las Jornadas de Emergencias (UMA)

Baroig participó con éxito en las XVI Jornadas internacionales sobre Seguridad, Emergencias y Catástrofes que organizó la Universidad de Málaga (UMA). Durante la celebración del evento que tuvo lugar la semana pasada, los técnicos de Baroig mostraron a los participantes que se acercaron al stand las últimas novedades en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales.
De este modo, los visitantes manifestaron especial interés en los dispositivos de hombre muerto de Magneta, ya que los sistemas de hombre caído están diseñados para la protección del trabajador aislado o expuesto a situaciones peligrosas. También se mostraron soluciones del catálogo como los dispositivos de bloqueo y consignación (LOTO), señalización, chaleco refrigerante, barreras para espacios confinados, entre otros.
El foro interdisciplinar e internacional reunió en Málaga a especialistas de distintas áreas de conocimiento y diversos ámbitos profesionales. También hubo muchos estudiantes de carreras técnicas que hacen sus primeros pasos en el conocimiento de la materia de seguridad y salud en el trabajo.
Para cualquier duda o consulta puedes contactarnos al correo [email protected] .
Baroig imparte un webinar sobre protecciones flexibles

Baroig junto a Prevencionar (medio de información digital especializado en Seguridad y Salud en el Trabajo) organizó un webinar donde se expuso las ventajas de las instalación de barreras y protecciones de impacto flexibles.
Durante el evento se explicaron las características y beneficios del uso de protecciones de impacto flexible respecto las barreras de acero. También se mostraron los diferentes tipos de barreras de seguridad, barandillas y protecciones (Bolardos flexibles de plástico, barandillas de seguridad flexible, protección de máquinas, protección para columnas, barras de protección y barreras de bordillo, barreras de impacto flexibles, puerta tipo barrera abatible, y protector de racks y estanterías); y como escoger la mejor solución paso a paso. Por último, se mostró la utilidad del uso del programa de diseño interactivo de la solución y solicitud de ofertas
Clicando aquí podrás acceder a una colección de material que puede resultarte útiles en tus proyectos. Encontrarás la presentación, información técnica, fotos, vídeos, el catálogo general y el acceso al D-Flexx Designer; además del vídeo completo del webinar.
Para cualquier duda o consulta puedes rellenar el formulario que encontrarás a continuación o contactarnos al correo [email protected] .
Webinar – Barreras y protecciones de impacto flexibles
Baroig participará en las Jornadas sobre Seguridad, Emergencias y Catástrofes

Baroig participará con un stand en las XVI Jornadas internacionales sobre Seguridad, Emergencias y Catástrofes que organiza la Universidad de Málaga (UMA).
Estas Jornadas abarcan 8 áreas temáticas distribuidas en mesas de conferencias y debates; talleres, diversas demostraciones de empresas y un ejercicio dinámico multidisciplinar en escenarios múltiples. El foro interdisciplinar e internacional, que se celebrará los días 1, 2 y 3 de junio, reúne especialistas de distintas áreas de conocimiento y diversos ámbitos profesionales. Participan expertos y organismos nacionales e internacionales durante los tres días en sesiones de mañana y tarde.

Las áreas temáticas desarrolladas en mesas redondas serán:
- Robótica, inteligencia artificial y 5G en rescates y asistencia en emergencias con diversidad funcional
- El apoyo de las Fuerzas Armadas para la actuación en emergencias
- Salud mental en emergencias: Estigma, asistencia y lecciones pendientes
- Diversidad funcional en Urgencias y Emergencias extrahospitalarias
- La psicología de emergencias y la diversidad funcional. SEPADEM-Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias
- Población vulnerable y Seguridad Vial: Prevención de accidentes y daños adquiridos
- El panorama internacional sobre la diversidad funcional ante las emergencias
- Protección Civil para la diversidad funcional
La inscripción en las Jornadas es gratuita y permitirá acceder a las distintas actividades programadas. A continuación, te dejamos el enlace para inscribirte.