DISPOSITIVOS DE HOMBRE MUERTO
Sistemas de hombre caído para la protección del trabajador aislado o expuesto a situaciones peligrosas
Los dispositivos de hombre muerto o sistemas de hombre caído protegen a los trabajadores que realizan trabajos solitarios o que están expuestos a situaciones peligrosas donde nadie pueda auxiliarles o pedir ayuda (teletrabajo, zonas peligrosas, aislamiento…), garantizando una rápida intervención en caso de un accidente.
Nuestros dispositivos de hombre muerto o caído
El reloj de hombre muerto, teléfono o el smartphone de alarma, permiten dar una alerta temprana que reduce el riesgo de desenlaces fatales. La comunicación manos libres en caso de alerta y una indicación de las coordenadas GPS, ofrece tranquilidad y seguridad para los trabajadores aislados. Además, se controla mediante una gestión centralizada de los dispositivos.
Reloj de hombre muerto
El reloj de hombre muerto 4G es un dispositivo que protege a los trabajadores que realizan tareas solos o que están expuestos a situaciones peligrosas donde nadie pueda auxiliarles o prestar ayuda.
Mediante una transmisión de alertas vías GSM (4G, G, 2G y WIFI) y una geolocalización en interior y exterior (GPS, WIFI, Bluetooth), el reloj de hombre muerto permite generar el aviso de accidente con 4 modos de disparo:
- Botón de alerta SOS (protegido y programable)
- Inmovilidad prolongada
- Inclinación prolongada
- Presencia de vida
El reloj está equipado con entrada de micrófono para comunicación bidireccional así como un altavoz grande para verificación audio.

ACCESORIOS PARA EL RELOJ DE HOMBRE MUERTO

La base de carga magnética permite dejar al equipo cargando la batería cuando no se encuentra en uso. Utiliza un cargador USB estándar que viene incluido con el dispositivo. Al colocar el dispositivo en la base de carga automáticamente se detienen todas las rutinas de detección de emergencia para evitar las falsas alarmas.

La forma más práctica y natural para llevar un dispositivo de hombre muerto para usuarios con que habitualmente realizan su labor en cualquier posición. Permite un fácil acceso a el botón de emergencia y al altavoz manos libres incorporado en el dispositivo.
Configuración de detección recomendada:
- Detección de verticalidad: desactivada
- Detección de tiempo de inactividad: activada.

Permite llevar el dispositivo colgado del cuello para tener las manos completamente libre. La cinta dispone de un mecanismo de seguridad homologado que permite que la correa se suelte en caso de ser enganchada.
Configuración de detección recomendada:
- Detección de verticalidad: activada
- Detección de tiempo de inactividad: activada.

El mosquetón es una de las formas más sencillas de llevar el dispositivo de hombre muerto. Permite colgarlo de diferentes sitios como por ejemplo: presillas de cinturón o ganchos presentes en la ropa de trabajo.
Configuración de detección recomendada:
- Detección de verticalidad: desactivada
- Detección de tiempo de inactividad: activada.

Práctico clip que permite colocar el dispositivo de hombre muerto en el cinturón, cintura de pantalón o sobre los bolsillos de la ropa de trabajo. Permite un acceso rápido, utilizar el altavoz manos libres y sentir la alerta por vibración. Es una de las configuraciones preferidas por los usuarios que requieren tener las manos libres durante su jornada.
Configuración de detección recomendada:
- Detección de verticalidad: activada.
- Detección de tiempo de inactividad: activada.

Brazalete elástico para utilizar el reloj en la zona superior del brazo. Rápido, cómodo y funcional este brazalete suele utilizarse en casos en que es necesario tener las manos completamente libres y en los que el usuario puede realizar labores en diferentes posiciones como de pié, sentado o estirado.
Configuración de detección recomendada:
- Detección de verticalidad: desactivada
- Detección de tiempo de inactividad: activada.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL RELOJ DE HOMBRE MUERTO
Deseo utilizar este dispositivo para el control de una persona con problemas de salud ¿Es posible?
No, este dispositivo está pensado específicamente para usuarios profesionales en su entorno de trabajo. No realiza control de parámetros vitales y no debe ser utilizado para ancianos, personas enfermas o para usos similares. Está diseñado para otra función.
El dispositivo no se conecta a Internet. ¿Qué hago?
La mayoría de las veces que no se consigue la conexión a internet satisfactoria se debe a las siguientes razones:
- La tarjeta SIM tiene pin de bloqueo: coloque la SIM en un teléfono móvil y elimine el PIN de bloqueo de la tarjeta.
- La tarjeta SIM no está activada: Es frecuente que las tarjetas de empresa requieran ser activadas por su proveedor antes de su primer uso. Verifique esto antes de continuar.
- La tarjeta SIM no tiene contrato de datos: para el funcionamiento del dispositivo es necesario contar con una tarjeta sim con cobertura de datos. Asegúrese de que cuenta con un contrato de al menos 2 GB al mes.
- Se han agotado los datos de la tarjeta SIM. Verifique si no ha agotado la cuota de datos contratada para esa SIM concreta.
La forma más fácil de comprobar todo esto es colocar la sim en un smartphone estándar y comprobar sucesivamente lo siguiente:
- ¿Pide PIN? Si lo pide se ha de anular el pin siguiendo las instrucciones del teléfono.
- ¿Se pueden realizar llamadas? Intenta lanzar una llamada a cualquier número telefónico. Si no se pueden realizar llamadas lo más probable es que la SIM no esté activada.
- ¿Se puede navegar por internet? Intenta visitar cualquier página web (por ejemplo www.baroig.com) desde el teléfono si no puedes visitar la web lo más probable es que la tarjeta no tenga contrato de datos o que se hayan agotado.
Si nada de esto resuelve tu problema contacta con nosotros.
Estoy en Latinoamérica ¿Funcionan estos dispositivos aquí?
No, estos dispositivos están diseñados para funcionar en redes europeas.
¿Cómo hago para conocer la posición del dispositivo en interiores?
Estos equipos funcionan mediante GPS (red satelital) para geolocalizarse en exteriores. En interiores la geolocalización por GPS es nula o imprecisa. Si necesitas localizar el equipo en zonas interiores necesitarás utilizar balizas bluetooth. Clicka aquí para saber más.
El dispositivo gasta demasiada batería ¿Qué hago?
Estos equipos tienen una duración de batería que va de 10 a 14 horas. La duración de la batería dependerá del uso, de las condiciones de uso y de las condiciones ambientales. Estas sugerencias te ayudarán a mejorar la vida de la batería.
- Si la temperatura ambiente es muy baja intenta llevarlo bajo la ropa (el frío limita la reacción química en el interior de las baterías).
- Si estás en interiores desactiva la geolocalización por GPS ya que el dispositivo intentaré conectar con los satélites de forma contínua al no recibir señal. Esto consume mucha batería.
- Si estás en exteriores reduce la frecuencia de rastreo GPS ya que a menor tiempo de actualización hay un mayor consumo de batería.
- Si no utilizas la red wifi desactívala.
- Si has detectado un mayor consumo durante las primeras pruebas del dispositivo y su configuración es normal que notes un mayor consumo. Esto se debe a que probablemente hayas disparado varias alarmas lo que ha activado el motor de vibración, el altavoz, la descarga de datos y la pantalla en numerosas ocasiones. El consumo disminuirá drásticamente con el aparato en servicio normal.
¿Podemos compartir el reloj entre diferentes usuarios?
Este equipo está pensado como dispositivo de uso personal por lo que compartirlo entre varios usuarios no es ideal. Estos son los principales inconvenientes:
- La higiene: no es higiénico compartir un reloj.
- La duración de la batería: dado que el equipo tiene una duración de batería de 10 a 14 horas es probable que el segundo usuario no tenga batería cuando más la necesite.
- Personalización: El equipo lleva el nombre del usuario por lo que se pueden dar errores en caso de emergencia. Esto se puede arreglar poniendo al aparato un nombre genérico.
Evidentemente el usuario puede darle al equipo el uso que considere conveniente. Sin embargo, el uso compartido del aparato no se considerará un uso adecuado de cara a reclamaciones en garantía.
Acabo de recibir mi reloj ¿Qué necesito y cómo lo configuro?
Si ya tienes tu equipo allí necesitar lo siguiente:
- Una tarjeta telefónica SIM con los siguientes servicios: llamadas, SMS y internet móvil (mínimo 2GB/mes)
- El reloj con la batería cargada.
- Nada más.
Ahora tendrás que configurarlo. Pasos previos:
- Coloca la tarjeta SIM en un smartphone o móvil estándar.
- Sigue las instrucciones del dispositivo (el móvil, no del reloj) para eliminar el PIN de bloqueo de la tarjeta (si tienes muchos relojes es ideal que le pidas a la empresa que te vende las tarjetas que te las entregue sin PIN).
- Comprueba, utilizando el mismo teléfono, que la tarjeta SIM está activada. Para ello intenta hacer cualquier llamada telefónica. Si funciona sigue al próximo paso.
- Ahora abre el navegador de internet del móvil e intenta acceder a cualquier página web. El teléfono debería poder acceder, en caso contrario, solicita la activación del servicio de datos. Si el servicio de datos funciona correctamente pasa al próximo paso.
- Retira la tarjeta SIM del móvil e insértala en la ranura que dispone el reloj a tal efecto (revisa el anverso del reloj para saber la posición en que debes insertarla).
- Enciende el reloj y visita la página web: www.emerit-console.com y sigue las instrucciones en pantalla.
- Una vez guardada la configuración en la consola tienes dos opciones para pasarla al reloj:
- Coloca el reloj en su pantalla principal (la de los íconos de colores) utilizando el botón lateral. Una vez en la pantalla principal dale doble click al botón lateral y el sistema descargará las últimas configuraciones que has guardado.
- Apaga y enciende el reloj.
- Listo 😉.
SOFTWARE DE MONITOREO DE ALARMAS
Cree un entorno de seguridad perfectamente automatizado con RinoAC, el sistema de gestión de alarmas para dispositivos de hombre muerto, alarmas personales, escenarios y mucho más.
SERVICIO DE GESTIÓN DE ALARMAS
Deja tus alarmas de emergencia en manos de gestores profesionales homologados. Servicio de gestión de alarmas de dispositivos para trabajadores aislados 24 horas al día / 7 días a la semana.

Teléfono de hombre muerto (Disponible en ATEX)
Teléfono de hombre muerto robusto e impermeable para profesionales expuestos a situaciones de riesgo como aislamiento (trabajos en solitario), accidentes (lesión, caída, malestar) o agresión (verbal o física).
Este dispositivo de hombre muerto permite realizar comunicaciones simples como llamadas y SMS / MMS, incluso en entornos difíciles con presencia de ruido, polvo o líquidos. Dispone de 5 modos de activación:
- Botón SOS delantero
- Botón SOS lateral
- Inmovilidad prolongada
- Inclinación extendida
- Presencia de vida
El teléfono de hombre caído e-RG170 DATI funciona en redes 3G y 4G, tiene 2 botones físicos de alerta SOS, una batería de 2800 MAH que ofrece hasta 72 horas de duración, un potente altavoz de hasta 103dB a 10cm y dispone de una pantalla táctil. Además, tiene una resistencia MIL-STD-810H con certificación militar de EEUU, y un grado de protección es IP69.
Disponible también modelo con certificado ATEX (atmósferas potencialmente explosivas).
Smartphone de hombre muerto (Disponible en ATEX)
Teléfono inteligente de hombre muerto para profesionales expuestos a situaciones de riesgo como: aislamiento, accidentes o agresión.
El smartphone de hombre muerto e-RG650 dispone de dos botones de alerta SOS laterales para activar la alarma de emergencia, además del modo inmovilidad prolongada e inclinación extendida. El dispositivo incorpora una batería 4200 MAH que ofrece una autonomía hasta 20h de comunicación, y ofrece una resistencia MIL-STD-810G (certificación militar americana.) Dispone también de dos potentes altavoces de hasta 95dB a 10cm, un indicio de protección IP68. Realiza la transmisión de alertas mediante las redes 3G y 4G.
Disponible también modelo con certificado ATEX (atmósferas potencialmente explosivas).

PREGUNTAS FRECUENTES COMUNES A TODOS LOS EQUIPOS
¿Qué tipo de detecciones realizan estos equipos?
Todos estos equipos utilizan sensores para detectar de forma contínua los dos parámetros más importantes relacionados con los desvanecimientos: verticalidad y falta de movimiento. Además, disponen de un botón de alerta manual que permitirá al usuario iniciar la rutina de alarma en caso de emergencia.
¿Cómo se parametrizan estos dispositivos?
Todos estos dispositivos son configurables. Los parámetros de funcionamiento se controlan desde una plataforma web muy gráfica e intuitiva.
¿Disponen de botón de alerta manual?
Todos estos equipos permiten disparar una rutina de alarma completa de forma manual, mediante la pulsación continuada de un botón de fácil acceso. Esta funcionalidad permite al usuario disparar una alarma en caso de emergencia aún estando consciente.
¿Qué tipo de alarmas disparan estos dispositivos?
La rutina de alarma de estos equipos de hombre muerto se ejecuta en cascada. Se pueden configurar hasta 10 números de teléfono diferentes. Una vez iniciada la emergencia el equipo enviará mensajes SMS a los teléfonos incluyendo datos del accidente como las ubicación del usuario, la hora de la alarma, el estado de la batería y otros datos. Además, llamará por teléfono (llamada de voz) a los teléfonos seleccionados.
El tipo de alarma que se enviará es configurable de forma independiente para cada número de teléfono.
¿Es necesario pagar cuotas de mantenimiento o licencias de software para utilizar estos equipos?
No. No es necesario el pago de ningún tipo de cuota de mantenimiento para disfrutar de la seguridad que permiten estos equipos. Tanto el coste de la licencia de uso del software como del sistema de configuración están incluídas en el precio del equipo.
¿Dispone de sistema de manos libres?
Si. Estos equipos, una vez iniciada la alarma, activan la comunicación manos libres con el interlocutor que recibe la alarma. De esta forma, la persona que se encuentra en emergencia puede informar de su situación y estado general al rescatador. Asimismo el rescatador puede realizar llamadas directas al dispositivo.
¿Qué información proporcionan al rescatador?
El dispositivo realizará llamadas y enviará SMS. Las llamadas son manos libres y permiten una comunicación directa entre usuario y receptor de la alerta. Paralelamente enviará SMS indicando diferentes parámetros relacionados con la incidencia como hora, posición GPS (si está disponible), estado de la batería, etc.
¿Hay pre requisitos para la utilización de estos equipos?
Si. Cada equipo deberá contar con una tarjeta nano SIM con cobertura GSRM para envío de mensajes de texto y llamadas de voz y contrato de datos para la descarga de software y configuraciones. En general con 1 GB de datos será suficiente para un uso estándar.
¿Es posible utilizar estos dispositivos como pulsador de emergencia en caso de agresión?
Si. Estos dispositivos poseen un botón de pánico de fácil acceso que permitirá activar de forma manual el protocolo de alarma. Además, en el caso específico de personas expuestas a agresiones, el dispositivo puede configurarse en el «modo silencioso». En este modo el equipo disparará la alerta sin emitir ningún sonido ni activar el altavoz manos libres para evitar alertar al agresor. El receptor de la alerta, sin embargo, si podrá oír los sonidos que el micrófono del dispositivo capte.
Tengo que configurar varios relojes ¿Puedo hacerlo de forma simultánea?
Si. Puedes grabar una configuración y luego importarla a todos los aparatos. Para hacer esto tienes que visitar https://emerit-console.com/model-login, realizar la configuración y seguir las instrucciones.
¿Quieres más información sobre dispositivos de hombre muerto?
Nuestro equipo de expertos te ofrecerá asesoramiento personalizado sin compromiso.
Solicita una propuesta económica, una demostración por videoconferencia o una visita en planta por parte de un especialista.