Los enclavamientos por interlock o transferencia de llave eliminan los riesgos derivados de malas maniobras o puestas en marchas intempestivas
En determinadas situaciones de mantenimiento u operación el método LO-TO (Lock Out – Tag Out) no proporciona la seguridad necesaria para llevar a término algunas operaciones con garantías de seguridad. En estos casos una solución técnicamente viable, sencilla y segura es el diseño e instalación de un sistema de Interlock o de transferencia de llave.
Solicitar:
OFERTA VISITA DE ESPECIALISTAFICHA TÉCNICA PRESENTACIÓN POR VIDEOCONFERENCIA
- Sólo se podrá acceder al interior de una zona peligrosa si antes se ha cortado la tensión o abierto el circuito de maniobra.
- Sólo se podrá poner en marcha la máquina X si antes se han cerrado todos los accesos y existen garantías que nadie ha quedado encerrado dentro.
- El camión podrá abandonar la plataforma de carga si y sólo si la puerta de la dársena se encuentra cerrada.
- Sólo podrá abrirse la válvula A si antes se ha cerrado la válvula B o nunca las válvulas A y B podrán estar abiertas de manera simultánea.
En general los sistemas de enclavamiento por Interlock pueden adaptarse a todo tipo de equipos y son relativamente fáciles de diseñar e instalar. A pesar de su simplicidad, si están bien diseñados, eliminan completamente el riesgo de accidente.
Estas son algunas de las aplicaciones típicas de los sistemas de interlock:
- Cizallas en acerías, cabezales de despunte.
- Paletizadores en fábricas de botellas.
- Puentes grúas en acerías.
- Trituradoras, amasadoras, moledoras.
- Catenarias en ferrocarriles.
- Células robotizadas en la industria del automóvil.
- Combinaciones de válvulas (apertura o cierre, apertura y cierre simultáneo).
Funcionamiento del enclavamiento por interlock o transferencia de llaves