¿El ruido puede enfermarnos?

protector auditivo personalizado

El tráfico rodado y aéreo, los vecinos ruidosos, los electrodomésticos, los teléfonos que suenan y pitan, las sirenas de la policía y de las ambulancias, el uso intensivo de auriculares, etc. Nuestro entorno acústico supera muy a menudo los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud. Cada año en Europa, alrededor de 10.000 muertes prematuras están relacionadas con la contaminación acústica. Esta contaminación acústica provoca un estrés crónico en nuestro cuerpo y también afecta al buen funcionamiento de nuestro cerebro.

En el mundo del trabajo existe el mismo problema. Para una jornada de trabajo (8 horas), se considera que la audición está en riesgo a partir de 80 dB(A). Si el nivel de ruido es más elevado, la exposición debe ser más breve. Si el nivel es extremadamente alto (más de 135 dB(A), cualquier exposición, incluso durante un tiempo muy corto, es peligrosa. Y los efectos sobre la salud pueden ser múltiples:

  • Fatiga auditiva: las personas pueden experimentar temporalmente pitidos o zumbidos en los oídos (tinnitus) y una disminución de la audición.
  • Sordera: la exposición prolongada a niveles intensos de ruido destruye gradualmente las células ciliadas del oído interno. Esto conduce gradualmente a una sordera irreversible.
  • Aumento del riesgo de accidentes laborales: el ruido también puede tener efectos adversos en otras funciones además de la audición. Los efectos no traumáticos del ruido se producen a nivel fisiológico y emocional.
  • Problemas cardiovasculares: los trastornos cardiovasculares, especialmente la hipertensión, son más frecuentes en los trabajadores expuestos al ruido.
  • Trastornos del sueño: la exposición al ruido en el trabajo tiene un impacto negativo en la calidad del sueño.
  • Estrés: el ruido también puede ser un factor de estrés en el trabajo, ya que es crónico, imprevisible e incontrolable.
  • Disminución del rendimiento cognitivo: El ruido perjudica el rendimiento de los trabajadores en las tareas cognitivas, especialmente las que implican memoria a corto plazo.
read more →

Proteger, concienciar y controlar el ruido

Protección auditiva personalizada

El ruido es una amenaza muy importante en nuestra vida cotidiana. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, todos nos enfrentamos al ruido, ya sea en la calle, en casa y, sobre todo, en el lugar de trabajo. Muchos empleados están expuestos a niveles de ruido elevados, incluso molestos: según AC Prevención, el 35% de los trabajadores están expuestos a niveles de ruido excesivos. Esto puede provocar consecuencias como el estrés, la fatiga o afectar al sistema nervioso, cardiovascular y digestivo. También perjudica la calidad del trabajo e incluso puede ser la causa de accidentes.

¿Cómo podemos evitarlo? Baroig, junto a su partner Cotral Lab, propone una solución en 3 fases básicas. El primer paso es proteger a sus empleados con una protección eficaz, y para ello debe utilizar protectores auditivos a medida. Son menos aislantes que los cascos antiruido y más eficaces y cómodos que los tapones desechables. Están disponibles con una gama de filtros amplia para adaptarse a todos los niveles de ruido. La segunda fase consiste en concienciar sobre los riesgos asociados al ruido. Se trata de un paso esencial: hace que los empleados sean conscientes de la importancia de llevar los protectores el 100% del tiempo que están expuestos al ruido. Por último, la eficacia de la protección debe supervisarse mediante un sistema único denominado CAPA. Esta herramienta fácil de usar permite evaluar la eficacia y la atenuación de la protección.

read more →

Promoción – Protectores auditivos a medida

Baroig junto a Laboratorio Cotral han presentado la promoción “Satisfecho o le devolvemos el dinero”. El objetivo es seguir ayudando a las empresas del sector industrial a evitar la pérdida de audición de sus trabajadores mediante protectores auditivos a medida.

La prueba consiste en el uso durante 2 meses de la mejor protección auditiva personalizada. Una vez finalizado este periodo, si el cliente no está satisfecho se le reembolsará el pago. La promoción se realizará entre 3 a 5 trabajadores de una misma empresa y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021.


Qeos® es un protector auditivo personalizado para uso industrial que incorpora un filtro acústico que reduce el ruido sin dejar incomunicado a quien lo usa. A diferencia de los protectores auditivos comúnmente utilizados en la industria como los tapones desechables u orejeras, Qeos® permite al trabajador percibir las señales de alerta y dialogar sin necesidad de quitarse los protectores auditivos.

Para tener más información, puede contactarnos [email protected] o clicando aquí.

La pérdida auditiva: ¿Cómo acabar con ella?

Protectores auditivos personalizados

Millones de empleados realizan su trabajo día tras día, mes tras mes, año tras año. Sin embargo, para unos 22 millones de personas en el mundo, esta rutina laboral conlleva un peligro oculto: el riesgo de pérdida de audición permanente debido a la exposición a ruidos fuertes en el lugar de trabajo. En España, por ejemplo, la pérdida de audición es la cuarta enfermedad profesional más frecuente.

Pero, según todos los principales organismos reguladores y de protección, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o los Institutos Nacionales de la Salud, la pérdida de audición en el trabajo es 100% evitable. ¿Por qué, entonces, algunas empresas no proporcionan una vigilancia de la salud a sus empleados? Incluso a veces están pagando millones de euros en sanciones por la aplicación inadecuada o el incumplimiento del programa de conservación de la audición. En otros casos, los empresarios y empleados entienden la necesidad de utilizar dispositivos de protección auditiva, pero no saben cómo elegir los protectores adecuados.

Una sola misión: proteger la audición de sus empleados

Para resolver el problema, Cotral Lab y Baroig proponen soluciones eficaces de las que se han beneficiado más de 2 millones de usuarios, en unas 31.000 empresas a nivel mundial. De este modo, los empleados pueden mejorar su productividad al mismo tiempo que mejoran su bienestar en el entorno del trabajo. Y para adaptarse a la pandemia de Covid-19, el protocolo de toma de impresionas ha evolucionado. Los técnicos de prevención del Laboratorio Cotral se equipan con una mascarilla, una visera y guantes, y desinfectan el mobiliario de la sala antes y después de una sesión. Nuestro objetivo es proteger la salud de los profesionales expuestos al ruido, y nos parece esencial garantizar la seguridad de todos.

Promoción «Satisfecho o le devolvemos el dinero»

Si usted también desea equiparse con estos protectores auditivos a medida, le proponemos la promoción «Satisfecho o le devolvemos el dinero» que consiste en una prueba de 2 meses en la cual si el cliente no está satisfecho con los protectores se le reembolsa el pago. La promoción estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021 y se realiza de 3 a 5 trabajadores de una misma empresa. Apúntese haciendo clic aquí: https://www.cotral.es/lp/fsl/

Para tener más información, póngase en contacto con un especialista de Cotral Lab hoy mismo escribiendo a [email protected].

AMPLIAR INFORMACIÓN DE PROTECTORES AUDITIVOS PERSONALIZADOS

La importancia de la salud auditiva en el trabajo

La pérdida de audición no sólo afecta a la calidad de vida de sus trabajadores, sino también a la productividad de su empresa. Ya es hora de hacer una buena inversión en salud auditiva.

Las últimas cifras muestran que la pérdida de audición tiene un gran impacto económico en todo el mundo, con una carga de 750.000 millones de dólares anuales. En España, ya supera los dos millones de personas. Pero la pérdida de audición también es perjudicial y costosa cuando afecta a los empleados. De hecho, puede hacer que los trabajadores con pérdida de audición se sientan aislados, ya que la simple comunicación con los compañeros se vuelve más difícil. Eso repercute negativamente en el trabajo en equipo y puede causar fatiga y angustia al individuo. Desde perderse información importante en reuniones y llamadas hasta consecuencias más graves para la salud, la pérdida de audición puede afectar significativamente a la calidad de vida de una persona.

read more →

¿Cómo proteger del ruido en el sector de la construcción?

protectores auditivos personalizados

En el sector de la construcción, muchos trabajadores están afectados por el ruido y la contaminación acústica en el lugar de trabajo. Los empresarios deben tomar medidas para reducir la exposición de sus empleados al ruido y mejorar así sus condiciones de trabajo.

Entre los trabajadores que están especialmente expuestos al ruido, encontramos por ejemplo los conductores de camiones, compresores o compactadores. También se genera riesgo al utilizar herramientas y máquinas como taladros, martillos neumáticos, sierras de arco, hormigoneras etc. O los profesionales que trabajan cerca de fuentes de ruido, como una carretera, o cerca de máquinas usadas por sus compañeros. Por ejemplo, una amoladora puede producir 100 dB y un martillo neumático 120 dB. En comparación, el nivel sonoro de una conversación se evalúa en 50 dB. A partir de los 120 dB se empieza a percibir una sensación de dolor.

read more →

Implementación efectiva de un programa de conservación de la audición

Artículo Cotral

Laboratorio Cotral, partner de Baroig, ha participado en la edición de abril de la revista Formación de Seguridad Laboral, especializada en el sector de la PRL (prevención de riesgos laborales), seguridad y salud en el trabajo. El artículo expone la importancia de la capacitación y la motivación como factores claves para una implementación efectiva de un programa de conservación de la audición.

Mediante la intervención de expertos en protección auditiva como Gilles San Pedro, Sébastien Gèze, Rosa Ortega o Antonio Pinilla, se destaca la necesidad de proteger, formar y capacitar a los empleados sobre los riesgos del ruido. Asimismo, se afirma la importancia de “cuando se implementa un programa de conservación de la audición es lograr que los empleados se vean totalmente satisfechos con la solución adoptada. Como cualquier plan, si les involucras en el proceso de selección, prueba y decisión del dispositivo, se mejorará la tasa de adopción”. Por ello, Laboratorio Cotral ofrece un servicio integral, clave para el éxito del programa.

read more →

Protección auditiva para el 100% del tiempo expuesto al ruido

protección auditiva

En todas las empresas en las que hay ruido, se recomienda y/o es obligatorio llevar protectores auditivos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los problemas de audición empiezan cuando uno se expone a más de 85 decibelios (dB) durante 8 horas o a 100 dB durante 15 minutos. Dependiendo del puesto que tiene el empleado en el lugar de trabajo y del nivel de ruido al que esté expuesto, una protección auditiva adecuada es imprescindible.

read more →

¿Cómo proteger la audición respetando el medio ambiente?

¿Cómo proteger la audición de sus empleados respetando el medio ambiente?

La concienciación sobre los problemas medioambientales se ha convertido en un aspecto clave en las empresas e industrias. Cada vez más personas han empezado a darse cuenta de la importancia de tener responsabilidad medioambiental. El movimiento «verde» se ha convertido en un aspecto definitorio tanto de las pequeñas como de las grandes empresas. Lo cual ha provocado que los empresarios de todos los sectores se hayan subido al carro. Los líderes de la industria saben que un gran número de pequeños cambios son mucho más eficaces que intentar remodelar totalmente los esquemas empresariales en su conjunto.

read more →

Presentación en directo sobre protección auditiva personalizada

Con el objetivo de ayudar a combatir la pérdida de audición y la sordera ocupacional, Baroig junto a nuestro partner Laboratorio Cotral, hemos organizado una presentación en directo donde hablaremos de los riesgos asociados a la exposición al ruido y las medidas más eficaces para protegerse. El evento que lleva por título Protección auditiva y gestión del riesgo del ruido será emitido por el canal de Youtube de Baroig el próximo 18 de marzo. Para adaptarnos mejor a los horarios de nuestros oyentes, hemos organizado 2 sesiones, a las 10h y 12h, que tendrán una duración aproximada de 45 minutos . Asimismo, el ponente será Gilles San Pedro, técnico de Prevención y Formación, y Sales Manager de Laboratorio Cotral.

Durante la presentación se tratarán los siguientes temas:

1. ¿Son realmente eficaces los tapones desechables y cascos anti ruido?

2. ¿Cuáles son los criterios para seleccionar los protectores individuales contra el ruido?

3. Beneficios de los protectores auditivos a medida.

4. Proceso de implantación de protecciones auditivas en tu empresa.

5. Misión de Laboratorio Cotral.

A continuación, encontrarás los enlaces para acceder a las presentaciones del día 18 de marzo. Para cualquier duda o consulta puedes contactarnos al correo [email protected] .

Ver presentación – SESIÓN 1 (18 de marzo – 10h) Presentación – SESIÓN 2 (18 de marzo – 12h)

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar