Proyecto integral de implantación LOTO de Baroig
Proyecto integral de implantación LOTO
Baroig junto con su equipo de consultoría ha llevado a cabo con éxito un proyecto integral de implantación de sistemas de bloqueo y señalización (LOTO) en una empresa de fabricación de polímero. Baroig puso a disposición del cliente un técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales con amplia y contrastable experiencia en implantaciones LOTO que realizó un trabajo presencial.
DATOS DEL CLIENTE
- Sector: Fabricación de polímero
- Zona: Barcelona
- Plantas industriales: 1
- Tiempo dedicación: 2 semanas
- Proyecto: Proyecto integral de implantación y suministro de materiales
DETALLES DEL PROYECTO
El proyecto consistió en la revisión y redacción del procedimiento general de consignación. El objetivo del Procedimiento General es establecer las pautas para realizar los trabajos que requieren “Bloqueo y Señalización” en los diferentes equipos e instalaciones, con el objetivo de minimizar los riesgos producidos por los movimientos inesperados de las máquinas debidos a energías residuales o por el arranque no deseado de las mismas por parte de otro trabajador.
Como es habitual se establecieron metodologías alternativas para aquellas situaciones en las que no era posible aplicar LOTO, que normalmente suelen ser accesos a zonas donde es necesario realizar trabajos de corta duración, donde no es posible desenergizar, o bien la realización de ajustes o verificaciones donde se necesita presencia de energía para poder realizarlas. Es por ello que se recogieron estas situaciones y se diseñó un sistema de acceso seguro para poder realizarlas.
FASES DEL PROYECTO
FASE 1: TOMA DE DATOS Y ESTUDIO DE LA DOCUMENTACIÓN ACTUAL
- Estudio de la estructura departamental y personal que vaya a intervenir, o que le vaya a afectar al proyecto.
- Estudio de la documentación ya generada por el cliente relativa a la metodología LOTO.
FASE 2: REDACCIÓN DE PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES
- Reuniones con los responsables de los departamentos afectados para definir un procedimiento general adaptado a la empresa.
- Se recogerán las posibles situaciones en las que sea necesario consignar fuentes de energía peligrosas en función de cada actividad.
FASE 3: FORMACIÓN DEL PERSONAL RELACIONADO CON EL PROCEDIMIENTO
- Cronograma acordado con el cliente para realizar las formaciones de los trabajadores que tuvieron un apartado teórico basado en procedimientos y documentos y otro eminentemente práctico impartido en planta.
Candados
Bloqueo de válvulas
Mandíbulas
Cajas de bloqueo
Panel LOTO
Otros casos de éxito
Servicio de implantación de bloqueo y consignación en almacén logístico
Proyecto integral de implantación LOTO
Baroig junto con su equipo de consultoría ha llevado a cabo con éxito un proyecto de implantación de sistemas de bloqueo y señalización (LOTO) en una empresa logística de Oviedo. A diferencia de otras empresas y consultorías que desarrollan servicios de implantación LOTO, Baroig ofrece un servicio presencial continuado con dedicación exclusiva.
DATOS DEL CLIENTE
- Sector: Logístico
- Zona: Oviedo
- Plantas industriales: 1
- Tiempo dedicación: 8 semanas
- Proyecto: Proyecto integral de implantación LOTO
ZONAS DE TRABAJO
- Almacén logístico
DETALLES DEL PROYECTO
El cliente necesitaba una implantación de procedimientos LOTO en las instalaciones del almacén logístico. Poseía un procedimiento general corporativo que se había aplicado solo parcialmente hasta la fecha previa del proyecto integral.
Durante las ocho semanas que ha durado el proyecto de implementación, un técnico especializado en prevención ha trabajado en la planta de forma presencial continuada permitiendo en todo momento una interacción directa con el cliente. En el tramo final del mismo, se ha impartido una formación, tanto teórica (procedimientos y documentos) como eminentemente práctica realizada en planta, de los procedimientos de bloqueo y consignación.
Con la culminación de este proyecto, Baroig proporciona a la planta logística un conjunto de procedimientos de bloqueo y consignación que tienen como objetivo establecer métodos de trabajo seguro que garanticen que los trabajadores no realizan tareas con energías vivas.
FASES DEL PROYECTO
FASE 1: TOMA DE DATOS Y EVALUACIÓN PREVIA
- Estudio de la estructura documental ya desarrollada por el cliente.
- Estudio de las necesidades de consignación de los diferentes departamentos.
- Identifiación de las energías peligrosas que intervienen y la forma de consignarlas.
FASE 2: REDACCIÓN DE PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES
- Revisión del procedimiento de consignación existente.
- Elaboración de las instrucciones de consignación específicas de los diferentes grupos de máquinas de la instalación.
- Selección de los dispositivos de consignación necesarios para realizar las tareas descritas en el procedimiento y las instrucciones mencionadas.
FASE 3: FORMACIÓN DEL PERSONAL RELACIONADO CON EL PROCEDIMIENTO
- Formaciones de los trabajadores con un apartado teórico basado en procedimientos y documentos y otro eminentemente práctico realizado en planta. Formación concebida para ser impartida a mandos intermedios que posteriormente deben replicarla al resto de personal involucrado.
Instrucciones
Semanas
En Baroig contamos con un amplio porfolio de trabajos realizados en empresas de diferentes sectores industriales. Así mismo. hemos conseguido implantaciones exitosas en industrias de ámbitos muy variados (cementeras, cerveceras, generación de energía, químicas, alimentarias, logísticas, etcétera).
Otros casos de éxito
Baroig completa implantación loto en empresa del sector del metal
Proyecto integral de implantación y suministro de materiales
Baroig junto con su equipo de consultoría ha llevado a cabo con éxito un proyecto de implantación de sistemas de bloqueo y señalización (LOTO) en empresa del sector del metal de Barcelona. El proyecto consistió en un servicio presencial continuado con dedicación exclusiva en planta. Esta forma de prestación reduce drásticamente el riesgo de redactar documentos incorrectos ya que permite revisitar la instalación y consultar con personal técnico del cliente para aclarar dudas o realizar comprobaciones.
DATOS DEL CLIENTE
- Sector: Metal
- Zona: Barcelona
- Plantas industriales: 1
- Tiempo dedicación: 4 meses
- Proyecto: Proyecto integral de implantación y suministro de materiales
ZONAS DE TRABAJO
- Líneas Longitudinales
- Líneas Transversales
- Embaladoras
- Línea Galvanizado
- Línea Electrocincado
- Maquinaria de taller de mantenimiento y cizallas manuales
- Carros portabobinas
DETALLES DEL PROYECTO
La empresa del metal contaba con una implantación poco funcional de una metodología de bloqueo y consignación. Por ello se planteó mejorar lo existente aprovechando en lo posible parte de dicha documentación. El proyecto consistió en un servicio presencial continuado con dedicación exclusiva en la planta del cliente, en el cual se redactaron alrededor de 400 instrucciones específicas.
Durante el trabajo realizado también se escogieron las herramientas de bloqueo que posteriormente se suministraron como son: candados de bloqueo, estaciones para guardar el material, dispositivos de bloqueo de válvulas, pulsadores, de cable y para magnetotérmicos, entre otros.
En el tramo final del mismo, se impartió una formación, tanto teórica (procedimientos y documentos) como eminentemente práctica realizada en planta, de los procedimientos de bloqueo y consignación a 250 trabajadores.
Con la culminación de este proyecto, Baroig proporciona a la planta un conjunto de procedimientos de bloqueo y consignación que tienen como objetivo establecer métodos de trabajo seguro que garanticen que los trabajadores no realizan tareas con energías vivas.
FASES DEL PROYECTO
FASE 1: TOMA DE DATOS Y EVALUACIÓN PREVIA
Durante la primera fase del proceso se realizaron las siguientes tareas:
- Estudio de la estructura organizativa y de producción del cliente.
- Estudio de las necesidades de consignación de los diferentes departamentos.
- Juntamente con los departamentos técnicos del cliente se evaluaron las tareas que se realizan en la instalación a fin de identificar las energías peligrosas que intervienen y la forma de consignarlas.
–
FASE 2: REDACCIÓN DE PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES
Con la información recabada en los puntos anteriores se procedió a:
- Corregir el procedimiento de consignación existente.
- Elaborar las instrucciones de consignación de los diferentes grupos de máquinas. Se realizaron instrucciones que abarcan el mayor número de máquinas similares para reducir la cantidad de documentación generada.
- Selección de los dispositivos de consignación necesarios para realizar las tareas descritas.
FASE 3: FORMACIÓN DEL PERSONAL
La formación tuvo un apartado teórico basado en procedimientos y documentos y otro práctico realizado en planta. La formación permite al personal afectado estar en condiciones de aplicar el procedimiento.
RESUMEN DEL PROYECTO / MATERIAL SUMINISTRADO
Candados
Dispositivos de bloqueo
Estación de bloqueo
Instrucciones específicas
Trabajadores formados
En Baroig contamos con un amplio porfolio de trabajos realizados en empresas de diferentes sectores industriales. Así mismo. hemos conseguido implantaciones exitosas en industrias de ámbitos muy variados (cementeras, cerveceras, generación de energía, químicas, alimentarias, logísticas, etcétera).