Baroig presente en el Anuario Español de Seguridad

ANUARIO ESPAÑOL DE SEGURIDAD

Como es tradición, las revistas Formación de Seguridad Laboral, Seguritecnia y Red Seguridad han editado el Anuario Español de Seguridad, que incluye más de 1.000 empresas relacionadas con el ámbito de la seguridad y protección de riesgos laborales. La herramienta de consulta más completa de la industria de la seguridad incluye en la presente edición a Baroig, en la categoría de seguridad laboral.

La presencia de Baroig en este buscador de empresas y productos refuerza la proximidad con nuestros clientes. En Baroig somos gente de fábrica y creemos en el trabajo codo a codo con los clientes para ayudarles a conseguir sus objetivos en materia de seguridad y productividad. Las diferentes soluciones aportadas recogen una selección de propuestas de partners nacionales e internacionales, y abarcan todos los sectores. Así pues, seguimos trabajando para conseguir un catálogo que permita construir un entorno de trabajo más seguro, fácil y productivo.

Clicando aquí podràs acceder al Anuario Español de Seguridad.

Ponencia de Baroig en «PRL en paradas de planta»

FSL - Paradas de planta - Baroig

Baroig participará el próximo día 3 de junio en el evento «PRL en paradas de planta y empresas de mantenimiento«. La jornada organizada por la revista ‘Formación de Seguridad Laboral’, tendrá como eje temático los casos de éxito y las buenas prácticas en prevención de riesgos laborales en paradas de planta y tareas de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo.

Como patrocinador oficial del evento, Baroig impartirá a las 12h una ponencia donde Darío Rojo, gerente y director comercial de la empresa, presentará soluciones específicamente orientadas a hacer más seguras y productivas las paradas de planta o las grandes intervenciones de mantenimiento.

Durante el resto de la jornada, expertos en PRL también abordarán asuntos centrales como las mejoras en la gestión de la seguridad, la digitalización, las centrales de ciclo combinado y el incremento de la seguridad y la productividad.

A continuación, encontrarás los enlaces para consultar el programa completo y poder inscribirte. Para cualquier consulta nos puedes escribir a [email protected] .

Consultar el programa completo Inscribirte al evento

Publicación de BAroig en la revista Formación de Seguridad Laboral

Artículo Modec para SICUR

BAroig ha participado en la edición de febrero de la revista Formación de Seguridad Laboral especializada en el sector de la PRL (prevención de riesgos laborales), seguridad y salud en el trabajo.

Con motivo de la participación de Baroig a la Feria Internacional SICUR (el Salón Internacional de Seguridad) que se celebra entre hoy (25 de febrero) y el próximo viernes (28 de febrero) en el IFEMA de Madrid, hemos publicado un artículo donde se exponen los riesgos de lesiones que entraña la manipulación manual de válvulas de volante y la solución que proponemos con el uso de actuadores de válvulas portátiles.

A continuación, podrás encontrar los enlaces para descargarte el artículo y la revista completa:

Descargue el artículo completo clicando aquí Descargue la revista FSL completa de febrero clicando aquí

Entrevista a Joaquín Durá, Jefe de Fábrica en Font Salem

Con motivo de la finalización de la implantación de sistemas de bloqueo y consignación (LOTO) en las áreas de envasado y cervecería de las Instalaciones de producción de Font Salem en El Puig (Valencia), Joaquín Durá, jefe de la fábrica, nos concedió una entrevista para realizar una valoración del proyecto.

A raíz de unos incidentes en los que pudimos detectar algunos peligros a la hora de hacer tareas de mantenimiento, vimos la necesidad de implantar un sistema LOTO en la fábrica que evitara esos riesgos.

Durante mucho tiempo se había hablado de enclavamientos en la parte eléctrica y señalización, pero no al nivel que da un sistema LOTO. Un operario paraba el interruptor y señalizaba con un folio que ponía por ejemplo ‘personal trabajando’. Pero no estábamos contentos, y por esto queríamos mejorar.

La primera empresa que contratamos realizó unos procedimientos que no eran funcionales. Para hacer una intervención, el trabajador tenía que leerse varías páginas donde estaban redactados los pasos a seguir. Pero estas instrucciones eran todo texto, sin ninguna foto. Vimos que la gente no lo iba a usar porque no era algo ágil. Posteriormente, cogimos la experiencia de una visita que hicimos a una empresa importante del sector automoción, donde vimos como tenían implantado el LOTO desde hace 20 años. Nos sirvió para coger la idea de hacer una plantilla de procedimiento. Junto con Baroig acabamos de definir la plantilla que queríamos en la cual en una sola hoja puedes ver todos los pasos a seguir. Hacer instrucciones sencillas ha sido la base del éxito.

Escogimos Baroig para implantar el sistema LOTO porque ofrecía un técnico de dedicación exclusiva que venía a planta y diseñaba las fichas con el formato que queríamos nosotros. El técnico iba a las máquinas, analizaba los riesgos y hacía las fichas del procedimiento. La clave del proyecto fue la designación de un técnico interno que junto con el técnico de Baroig trabajaron de forma ágil y rápida.

Los trabajadores lo ven como un nivel más en la seguridad de la fábrica. Hay gente que al principio le cuesta seguir los procedimientos, pero cuando entienden que son para mejorar su seguridad lo ven como algo positivo.

En la formación de acogida hemos incluido el LOTO para tener a todos los trabajadores formados en la materia. En el caso del departamento de mantenimiento, se le hace una formación más específica porque es al que le afecta más directamente. También hacemos formación continua con un reciclaje en todos los aspectos como calidad o seguridad. El LOTO forma parte de este último.

Se está implantado actualmente en Salem por el éxito de la planta del Puig, y en un futuro se prevé hacerlo en Portugal.

 

(…) El técnico iba a las máquinas, analizaba los riesgos y hacía las fichas del procedimiento. La clave del proyecto fue la designación de un técnico interno que junto con el técnico de Baroig trabajaron de forma ágil y rápida.

Joaquim Durá, Jefe de Fábrica en Font Salem

Otros casos de éxito

Proyecto de señalización de tuberías en planta de embotellamiento

Servicio integral de marcado de tuberías indicando dirección, fluidos y riesgos. Baroig ha completado un servicio llave en mano de señalización de tuberías en una planta de embotellamiento de Sevilla. La implementación de este proyecto ha permitido mejorar la identificación de tuberías, direccionamiento de fluidos y advertencia de riesgos, elevando los niveles de seguridad. DATOS [...]

Proyecto integral de implantación LOTO de Baroig

Proyecto integral de implantación LOTO Baroig junto con su equipo de consultoría ha llevado a cabo con éxito un proyecto integral de implantación de sistemas de bloqueo y señalización (LOTO) en una empresa de fabricación de polímero. Baroig puso a disposición del cliente un técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales con amplia y contrastable [...]

Servicio de implantación de bloqueo y consignación en almacén logístico

Proyecto integral de implantación LOTO Baroig junto con su equipo de consultoría ha llevado a cabo con éxito un proyecto de implantación de sistemas de bloqueo y señalización (LOTO) en una empresa logística de Oviedo. A diferencia de otras empresas y consultorías que desarrollan servicios de implantación LOTO, Baroig ofrece un servicio presencial continuado con [...]

Jornada de sensibilización en UBE sobre los riesgos del ruido

Cada vez son más las empresas sensibilizadas con la preservación de la audición de sus empleados. Con el objetivo de concienciar a sus trabajadores sobre los riesgos del ruido que pueden desencadenar en la pérdida de audición y la sordera ocupacional, UBE Corporation Europe organizó el pasado jueves una sesión en sus instalaciones en la cual representantes de Baroig y Cotral Lab impartieron una formación sobre los riesgos vinculados al ruido.

En la formación se desarrollaron temas como la necesidad de protegerse el 100 % del tiempo de exposición al ruido, los riesgos asociados al ruido sin protección y la demostración de los beneficios que implica el uso los protectores auditivos a medida que van a recibir, entre otros. Durante la sesión, también se llevo a cabo la toma de moldes del canal auditivo de los empleados, para la posterior fabricación y entrega de protectores auditivos personalizados.

Para comprobar de primera mano las ventajas de usar Protectores auditivos personalizados Qeos® solicite una prueba gratuita y sin compromiso.

Entrevista a Darío Rojo, gerente de Baroig, para La Vanguardia

Baroig - Entrevista La Vanguardia

Baroig Solid ha participado en el suplemento de La VanguardiaExcelencia empresarial” dedicado a empresas catalanas punteras. Darío Rojo, gerente y fundador de la empresa, explica el papel que desarrolla Baroig desde hace nueve años en el sector de la seguridad industrial y como ayuda a las empresas a ser más seguras y productivas. El director de la compañía rubinense expone como la estrategia de sumar las ventajas de las nuevas tecnologías con lo mejor de la venta técnica tradicional es una de las señas de identidad que la diferencia con sus competidores.

read more →

BAroig participa en la revista Formación de Seguridad Laboral

BAroig ha participado en la edición de junio de la revista Formación de Seguridad Laboral especializada en el sector de la PRL (prevención de riesgos laborales) y seguridad y salud en el trabajo. El primer de los dos artículos redactados por nuestro departamento de comunicación (Proyectos llave en mano de marcado de tuberías e instalaciones) expone las características y ventajas que suponen los proyectos integrales para señalizar instalaciones, y el segundo (Herramientas anticaídas: seguridad y productividad en las alturas) la necesidad del uso de herramientas anticaídas en trabajos en alturas. Además, la publicación se hace eco del inicio de la distribución de Laboratorio Cotral por parte de BAroig.

Puede descargar el número completo de junio clicando aquí.

Baroig participa en la campaña #notelajuegues de Grupo AC Marca

Grupo AC Marca

El pasado martes, 12 de junio, impartimos una formación sobre el uso correcto de las herramientas de mano en las instalaciones de Grupo AC Marca junto con Juan Francisco Leal, director de ventas de nuestro partner EGA Master. El training, que contó con la participación de más de 100 trabajadores, se incluye en el marco de la campaña de prevención #notelajuegues liderada por Marc Prados y el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de la multinacional española.

Mediante la campaña de prevención #notelajuegues, Grupo AC Marca se compromete con la prevención y seguridad laboral de sus trabajadores.

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar