Proyecto de señalización de tuberías en planta de embotellamiento

Servicio integral de marcado de tuberías indicando dirección, fluidos y riesgos.
Baroig ha completado un servicio llave en mano de señalización de tuberías en una planta de embotellamiento de Sevilla. La implementación de este proyecto ha permitido mejorar la identificación de tuberías, direccionamiento de fluidos y advertencia de riesgos, elevando los niveles de seguridad.
DATOS DEL CLIENTE
- Sector: Planta de embotellamiento
- Zona: Sevilla
- Plantas industriales: 1
- Tiempo dedicación: 1 mes
- Proyecto: Proyecto integral de implantación y suministro de materiales
ZONAS DE TRABAJO
- Plantas de agua
- Cocimiento
- Molinería
- Energías
- Tanques y bombas
DETALLES DEL PROYECTO
Durante el mes que duró este proyecto piloto de señalización, se trabajó en la marcación de una superficie clave de la planta. Para ello, se utilizó el marcador de tuberías RINOPIPE, un material de vinilo de alta calidad con una resistencia térmica excepcional (-30°C a +90°C). La impresión se realizó mediante transferencia térmica, asegurando una durabilidad a largo plazo. Además, se incorporaron pictogramas de peligro en formato 40mm x 25 metros, para una señalización aún más clara y efectiva.
CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Para garantizar el cumplimiento de las condiciones mínimas de canalizaciones de fluidos peligrosos o no, se siguió una rigurosa normativa, incluyendo la Norma DIN-2403, UNE 1063, NTP 566 INSS, y las UK Safety Signs & Signals Regulations. Esto aseguró que cada tubería estuviera debidamente identificada y que los estándares de señalización se cumplieran con precisión.
FASES DEL PROYECTO
FASE 1: Recuento e identificación de las necesidades del cliente
Se realizó una visita a las instalaciones para definir, junto al cliente, las áreas e instalaciones que requerían señalización.
FASE 2: Asesoramiento personalizado:
El equipo técnico de Baroig propuso una solución adaptada a las características específicas de la planta y la normativa aplicable.
FASE 3: Presentación de propuesta técnico-económica:
Basándose en la información recopilada, se entregó una propuesta valorada que fue aprobada por el cliente.
FASE 4: Diseño e impresión de marcadores personalizados:
Utilizando materiales técnicos especializados, se crearon marcadores personalizados para una identificación clara y precisa.
FASE 5: Instalación in-situ completa:
El equipo de Baroig aplicó los marcadores siguiendo protocolos técnicos que aseguran su durabilidad y eficacia a lo largo del tiempo.
Si está interesado en mejorar la seguridad y la eficiencia en su planta de embotellamiento u otra instalación industrial, no dudes en contactar con Baroig para descubrir cómo el servicio integral de identificación industrial puede beneficiar a su negocio.
Señalización de zonas en industria gráfica

Baroig realiza un proyecto llave en mano de señalización de seguridad, marcado de tuberías, protección de golpes y marcado 5S en una Pyme del sector gráfico. Gracias a las soluciones 100% adhesivas de altas prestaciones el trabajo pudo realizarse sin interferir en las tareas de montaje.
DATOS DEL CLIENTE
- Sector: industria gráfica
- Zona: Girona, España.
- Plantas de producción: 1
- Tiempo dedicación: 6 días
- Proyecto: Señalización adhesiva, protección contra golpes, marcado de pasillos y pasos de peatones.
ZONAS DE TRABAJO
- Plantas de agua
- Cocimiento
- Molinería
- Energías
- Tanques y bombas
DETALLES DEL PROYECTO
Este proyecto llave en mano de señalización, marcado de tuberías, marcado de pasillos y pasos de peatones se llevó a cabo con materiales de uso industrial 100% adhesivos que permiten unas prestaciones superiores a la pintura pero no implican tiempos de parada ni acordonado de zonas.
Nuestro equipo técnico realizó la toma de datos para la configuración de la propuesta técnica para, posteriormente, tras la aprobación por parte del cliente, ejecutar la prestación.

Cinta de marcado de pasillos
Antigolpe
Marcadores de tuberías
Paso de cebra adhesivo
Señales diversas
FASES DEL PROYECTO
RECUENTO
Visita sin coste para determinar los trabajos a realizar y los materiales necesarios.
PROPUESTA
Se presenta una propuesta técnico económica para que sea revisada por el cliente.
PRODUCCIÓN
Una vez aprobada la propuesta se inicia la fabricación de los productos personalizados.
PRESTACIÓN
Se realiza la ejecución de los trabajos de forma independiente y llave en mano.
RECUENTO: Visita sin coste para determinar los trabajos a realizar y los materiales necesarios.
PROPUESTA: Se presenta una propuesta técnico económica para que sea revisada por el cliente.
PRODUCCIÓN: Una vez aprobada la propuesta se inicia la fabricación de los productos personalizados.
PRESTACIÓN: En la fecha acordada se realiza la ejecución de los trabajos de forma independiente y llave en mano.
FOTOS DEL PROYECTO
Otros casos de éxito
Proyecto llave en mano de marcado de tuberías en Merck

Servicio integral de marcado de tuberías indicando dirección, fluidos y riesgos.
Baroig ha completado un servicio llave en mano de señalización de tuberías en Merck, multinacional fabricante de productos farmacéuticos, químicos, y de biotecnología.
DATOS DEL CLIENTE
- Sector: Farmacia
- Zona: Barcelona
- Plantas industriales: 1
- Tiempo dedicación: 4 días
- Proyecto: Marcado de tuberías, llave en mano.
ZONAS DE TRABAJO
- Zona de producción
- Zona de servicios generales
DETALLES DEL PROYECTO
Durante las 4 jornadas que duró el trabajo por parte de un técnico especializado en identificación de tuberías, se instalaron más de 600 metros de marcadores (Cinta tipo cinturón para envolver en la tubería con flechas indicando la dirección del fluido y texto del fluido), un material idóneo para entornos industriales.
Señalizar las tuberías u otros elementos de una instalación industrial se traduce en una importante mejora de la seguridad, la eficiencia y la productividad en planta. Además, subcontratar el servicio mediante un proyecto integral permite cumplir con los objetivos fijados ahorrando tiempo y personal.
Metros de marcadores
Colores diferentes
Fluidos identificados
Pictogramas diferentes
MATERIAL SUMINISTRADO
FASES DEL PROYECTO
El proyecto se articula en 4 fases que inician en el momento en que el cliente manifiesta su necesidad de valorar el proyecto de identificación de tuberías.
F1: RECUENTO
Visita a las instalaciones para valorar el alcance del proyecto, identificar fluidos, riesgos, medidas y cantidades.
F2: PRESENTACIÓN DE OFERTA
Con la información recabada se redactará una oferta cerrada describiendo los trabajos a realizar, los materiales necesarios y el alcance de la prestación.
F3: FABRICACIÓN
Una vez aceptado el presupuesto se fabricarán los marcadores personalizados y otros materiales sin fueran necesarios. Se propondrá una fecha de inicio para el proyecto.
F4: EJECUCIÓN
De manera autónoma, nuestro técnico realizará el trabajo de instalación guiado por un P&ID de la instalación. Deberá contar con una persona de referencia por parte del cliente.
FASES DEL PROYECTO
- F1: RECUENTO
Visita a las instalaciones para valorar el alcance del proyecto, identificar fluidos, riesgos, medidas y cantidades. - PRESENTACIÓN DE OFERTA
Con la información recabada se redactará una oferta cerrada describiendo los trabajos a realizar, los materiales necesarios y el alcance de la prestación. - FABRICACIÓN
Una vez aceptado el presupuesto se fabricarán los marcadores personalizados y otros materiales sin fueran necesarios. Se propondrá una fecha de inicio para el proyecto. - EJECUCIÓN
De manera autónoma, nuestro técnico realizará el trabajo de instalación guiado por un P&ID de la instalación. Deberá contar con una persona de referencia por parte del cliente.
Otros casos de éxito
Proyecto de señalización COVID-19 en CEMEX España

Señalización de las medidas de seguridad COVID en un edificio de oficinas
Baroig ha completado un servicio llave en mano de señalización en las oficinas centrales de CEMEX España, una multinacional de la industria cementera. El proyecto responde a la necesidad de reforzar la seguridad en el nuevo entorno de COVID-19, para el cual se utilizó una completa gama de señalética especial siguiendo los protocolos existentes que ayudarán a mitigar la propagación de la pandemia.
DATOS DEL CLIENTE
- Sector: Cementera
- Zona: Madrid
- Edificios de oficinas: 2
- Tiempo dedicación: 6 jornadas
- Proyecto: Señalización de medidas de seguridad COVID
ZONAS DE TRABAJO
- Oficinas centrales de CEMEX en Madrid
DETALLES DEL PROYECTO
Durante 6 jornadas de trabajo, el técnico especializado instaló 1.000 señales de vinilo, 5 placas de metacrilato y 68 señales de ocupado/libre.
Entre las señales especiales COVID-19 se utilizaron de indicación del sentido de circulación y prioridad instaladas en el suelo y puertas de las instalaciones, tramos de escaleras, etc., bandas para advertir del distanciamiento físico, señalética colocada en frigoríficos, máquinas de café, impresoras y destructoras de papel, entre otras máquinas, señales instaladas en el ascensor, también de aforo limitado en salas y zonas de comedor e instrucciones de Servicio de Recogida en mensajería.
Jornadas
Señales
Placas de metacrilato
Señales libre/ocupado
MATERIAL SUMINISTRADO
> Cintas de marcado de suelos Rinostripe
> Señales personalizadas
> Carteles de libre / ocupado