Proyecto de señalización de tuberías en planta de embotellamiento

Señalización de tuberías instalada

Servicio integral de marcado de tuberías indicando dirección, fluidos y riesgos.

Baroig ha completado un servicio llave en mano de señalización de tuberías en una planta de embotellamiento de Sevilla. La implementación de este proyecto ha permitido mejorar la identificación de tuberías, direccionamiento de fluidos y advertencia de riesgos, elevando los niveles de seguridad.

DATOS DEL CLIENTE

  • Sector: Planta de embotellamiento
  • Zona: Sevilla
  • Plantas industriales: 1
  • Tiempo dedicación: 1 mes
  • Proyecto: Proyecto integral de implantación y suministro de materiales

ZONAS DE TRABAJO

  • Plantas de agua
  • Cocimiento
  • Molinería
  • Energías
  • Tanques y bombas

DETALLES DEL PROYECTO

Durante el mes que duró este proyecto piloto de señalización, se trabajó en la marcación de una superficie clave de la planta. Para ello, se utilizó el marcador de tuberías RINOPIPE, un material de vinilo de alta calidad con una resistencia térmica excepcional (-30°C a +90°C). La impresión se realizó mediante transferencia térmica, asegurando una durabilidad a largo plazo. Además, se incorporaron pictogramas de peligro en formato 40mm x 25 metros, para una señalización aún más clara y efectiva.

CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Para garantizar el cumplimiento de las condiciones mínimas de canalizaciones de fluidos peligrosos o no, se siguió una rigurosa normativa, incluyendo la Norma DIN-2403, UNE 1063, NTP 566 INSS, y las UK Safety Signs & Signals Regulations. Esto aseguró que cada tubería estuviera debidamente identificada y que los estándares de señalización se cumplieran con precisión.

FASES DEL PROYECTO

FASE 1: Recuento e identificación de las necesidades del cliente

Se realizó una visita a las instalaciones para definir, junto al cliente, las áreas e instalaciones que requerían señalización.

FASE 2: Asesoramiento personalizado:

El equipo técnico de Baroig propuso una solución adaptada a las características específicas de la planta y la normativa aplicable.

FASE 3: Presentación de propuesta técnico-económica: 

Basándose en la información recopilada, se entregó una propuesta valorada que fue aprobada por el cliente.

FASE 4: Diseño e impresión de marcadores personalizados: 

Utilizando materiales técnicos especializados, se crearon marcadores personalizados para una identificación clara y precisa.

FASE 5: Instalación in-situ completa:

El equipo de Baroig aplicó los marcadores siguiendo protocolos técnicos que aseguran su durabilidad y eficacia a lo largo del tiempo.

Si está interesado en mejorar la seguridad y la eficiencia en su planta de embotellamiento u otra instalación industrial, no dudes en contactar con Baroig para descubrir cómo el servicio integral de identificación industrial puede beneficiar a su negocio.

Proyecto integral de implantación LOTO de Baroig

Proyecto integral de implantación LOTO

Baroig junto con su equipo de consultoría ha llevado a cabo con éxito un proyecto integral de implantación de sistemas de bloqueo y señalización (LOTO) en una empresa de fabricación de polímero. Baroig puso a disposición del cliente un técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales con amplia y contrastable experiencia en implantaciones LOTO que realizó un trabajo presencial.

DATOS DEL CLIENTE

  • Sector: Fabricación de polímero
  • Zona: Barcelona
  • Plantas industriales: 1
  • Tiempo dedicación: 2 semanas
  • Proyecto: Proyecto integral de implantación y suministro de materiales

DETALLES DEL PROYECTO

El proyecto consistió en la revisión y redacción del procedimiento general de consignación. El objetivo del Procedimiento General es establecer las pautas para realizar los trabajos que requieren “Bloqueo y Señalización” en los diferentes equipos e instalaciones, con el objetivo de minimizar los riesgos producidos por los movimientos inesperados de las máquinas debidos a energías residuales o por el arranque no deseado de las mismas por parte de otro trabajador.

Como es habitual se establecieron metodologías alternativas para aquellas situaciones en las que no era posible aplicar LOTO, que normalmente suelen ser accesos a zonas donde es necesario realizar trabajos de corta duración, donde no es posible desenergizar, o bien la realización de ajustes o verificaciones donde se necesita presencia de energía para poder realizarlas. Es por ello que se recogieron estas situaciones y se diseñó un sistema de acceso seguro para poder realizarlas.

Proyecto integral de implantación LOTO

FASES DEL PROYECTO

FASE 1: TOMA DE DATOS Y ESTUDIO DE LA DOCUMENTACIÓN ACTUAL

  • Estudio de la estructura departamental y personal que vaya a intervenir, o que le vaya a afectar al proyecto.
  • Estudio de la documentación ya generada por el cliente relativa a la metodología LOTO.

FASE 2: REDACCIÓN DE PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES

  • Reuniones con los responsables de los departamentos afectados para definir un procedimiento general adaptado a la empresa.
  • Se recogerán las posibles situaciones en las que sea necesario consignar fuentes de energía peligrosas en función de cada actividad.

FASE 3: FORMACIÓN DEL PERSONAL RELACIONADO CON EL PROCEDIMIENTO

  • Cronograma acordado con el cliente para realizar las formaciones de los trabajadores que tuvieron un apartado teórico basado en procedimientos y documentos y otro eminentemente práctico impartido en planta.

Candados

Bloqueo de válvulas

Mandíbulas

Cajas de bloqueo

Panel LOTO

Otros casos de éxito

Proyecto de señalización de tuberías en planta de embotellamiento

Servicio integral de marcado de tuberías indicando dirección, fluidos y riesgos. Baroig ha completado un servicio llave en mano de señalización de tuberías en una planta de embotellamiento de Sevilla. La implementación de este proyecto ha permitido mejorar la identificación de tuberías, direccionamiento de fluidos y advertencia de riesgos, elevando los niveles de seguridad. DATOS [...]

Servicio de implantación de bloqueo y consignación en almacén logístico

Proyecto integral de implantación LOTO Baroig junto con su equipo de consultoría ha llevado a cabo con éxito un proyecto de implantación de sistemas de bloqueo y señalización (LOTO) en una empresa logística de Oviedo. A diferencia de otras empresas y consultorías que desarrollan servicios de implantación LOTO, Baroig ofrece un servicio presencial continuado con [...]

Baroig completa implantación loto en empresa del sector del metal

Proyecto integral de implantación y suministro de materiales Baroig junto con su equipo de consultoría ha llevado a cabo con éxito un proyecto de implantación de sistemas de bloqueo y señalización (LOTO) en empresa del sector del metal de Barcelona. El proyecto consistió en un servicio presencial continuado con dedicación exclusiva en planta. Esta forma [...]

Servicio de implantación de bloqueo y consignación en almacén logístico

Implantación LOTO

Proyecto integral de implantación LOTO

Baroig junto con su equipo de consultoría ha llevado a cabo con éxito un proyecto de implantación de sistemas de bloqueo y señalización (LOTO) en una empresa logística de Oviedo. A diferencia de otras empresas y consultorías que desarrollan servicios de implantación LOTO, Baroig ofrece un servicio presencial continuado con dedicación exclusiva.

DATOS DEL CLIENTE

  • Sector: Logístico
  • Zona: Oviedo
  • Plantas industriales: 1
  • Tiempo dedicación: 8 semanas
  • Proyecto: Proyecto integral de implantación LOTO

ZONAS DE TRABAJO

  • Almacén logístico

DETALLES DEL PROYECTO

El cliente necesitaba una implantación de procedimientos LOTO en las instalaciones del almacén logístico. Poseía un procedimiento general corporativo que se había aplicado solo parcialmente hasta la fecha previa del proyecto integral.

Durante las ocho semanas que ha durado el proyecto de implementación, un técnico especializado en prevención ha trabajado en la planta de forma presencial continuada permitiendo en todo momento una interacción directa con el cliente. En el tramo final del mismo, se ha impartido una formación, tanto teórica (procedimientos y documentos) como eminentemente práctica realizada en planta, de los procedimientos de bloqueo y consignación.

Con la culminación de este proyecto, Baroig proporciona a la planta logística un conjunto de procedimientos de bloqueo y consignación que tienen como objetivo establecer métodos de trabajo seguro que garanticen que los trabajadores no realizan tareas con energías vivas.

FASES DEL PROYECTO

FASE 1: TOMA DE DATOS Y EVALUACIÓN PREVIA

  • Estudio de la estructura documental ya desarrollada por el cliente.
  • Estudio de las necesidades de consignación de los diferentes departamentos.
  • Identifiación de las energías peligrosas que intervienen y la forma de consignarlas.

 

FASE 2: REDACCIÓN DE PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES

  • Revisión del procedimiento de consignación existente.
  • Elaboración de las instrucciones de consignación específicas de los diferentes grupos de máquinas de la instalación.
  • Selección de los dispositivos de consignación necesarios para realizar las tareas descritas en el procedimiento y las instrucciones mencionadas.

FASE 3: FORMACIÓN DEL PERSONAL RELACIONADO CON EL PROCEDIMIENTO

  • Formaciones de los trabajadores con un apartado teórico basado en procedimientos y documentos y otro eminentemente práctico realizado en planta. Formación concebida para ser impartida a mandos intermedios que posteriormente deben replicarla al resto de personal involucrado.

 

Instrucciones

Semanas

En Baroig contamos con un amplio porfolio de trabajos realizados en empresas de diferentes sectores industriales. Así mismo. hemos conseguido implantaciones exitosas en industrias de ámbitos muy variados (cementeras, cerveceras, generación de energía, químicas, alimentarias, logísticas, etcétera).

Otros casos de éxito

Proyecto de señalización de tuberías en planta de embotellamiento

Servicio integral de marcado de tuberías indicando dirección, fluidos y riesgos. Baroig ha completado un servicio llave en mano de señalización de tuberías en una planta de embotellamiento de Sevilla. La implementación de este proyecto ha permitido mejorar la identificación de tuberías, direccionamiento de fluidos y advertencia de riesgos, elevando los niveles de seguridad. DATOS [...]

Identificación de cables de 124.000 paneles solares

Brady, partner de Baroig, completó un proyecto de etiquetado e identificación de cables en Vindo Solar, parque de energía renovable compuesto por 124.000 paneles solares. La empresa necesitaba identificar una gran cantidad de cables e inversores de forma rápida y duradera. Además, se requería una solución que debía tener una vida útil de 10 años […]

Entrevista a Joaquín Durá, Jefe de Fábrica en Font Salem

Entrevista a un responsable de planta de una industria cervecera. Con él desgranamos los resultados de uno de nuestros proyectos de implantación.

Baroig completa implantación loto en empresa del sector del metal

Implantación loto

Proyecto integral de implantación y suministro de materiales

Baroig junto con su equipo de consultoría ha llevado a cabo con éxito un proyecto de implantación de sistemas de bloqueo y señalización (LOTO) en empresa del sector del metal de Barcelona. El proyecto consistió en un servicio presencial continuado con dedicación exclusiva en planta. Esta forma de prestación reduce drásticamente el riesgo de redactar documentos incorrectos ya que permite revisitar la instalación y consultar con personal técnico del cliente para aclarar dudas o realizar comprobaciones.

DATOS DEL CLIENTE

  • Sector: Metal
  • Zona: Barcelona
  • Plantas industriales: 1
  • Tiempo dedicación: 4 meses
  • Proyecto: Proyecto integral de implantación y suministro de materiales

ZONAS DE TRABAJO

  • Líneas Longitudinales
  • Líneas Transversales
  • Embaladoras
  • Línea Galvanizado
  • Línea Electrocincado
  • Maquinaria de taller de mantenimiento y cizallas manuales
  • Carros portabobinas

DETALLES DEL PROYECTO

La empresa del metal contaba con una implantación poco funcional de una metodología de bloqueo y consignación. Por ello se planteó mejorar lo existente aprovechando en lo posible parte de dicha documentación. El proyecto consistió en un servicio presencial continuado con dedicación exclusiva en la planta del cliente, en el cual se redactaron alrededor de 400 instrucciones específicas.

Durante el trabajo realizado también se escogieron las herramientas de bloqueo que posteriormente se suministraron como son: candados de bloqueo, estaciones para guardar el material, dispositivos de bloqueo de válvulas, pulsadores, de cable y para magnetotérmicos, entre otros.

En el tramo final del mismo, se impartió una formación, tanto teórica (procedimientos y documentos) como eminentemente práctica realizada en planta, de los procedimientos de bloqueo y consignación a 250 trabajadores.

Con la culminación de este proyecto, Baroig proporciona a la planta un conjunto de procedimientos de bloqueo y consignación que tienen como objetivo establecer métodos de trabajo seguro que garanticen que los trabajadores no realizan tareas con energías vivas.

FASES DEL PROYECTO

FASE 1: TOMA DE DATOS Y EVALUACIÓN PREVIA

Durante la primera fase del proceso se realizaron las siguientes tareas:

  • Estudio de la estructura organizativa y de producción del cliente.
  • Estudio de las necesidades de consignación de los diferentes departamentos.
  • Juntamente con los departamentos técnicos del cliente se evaluaron las tareas que se realizan en la instalación a fin de identificar las energías peligrosas que intervienen y la forma de consignarlas.

FASE 2: REDACCIÓN DE PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES

Con la información recabada en los puntos anteriores se procedió a:

  • Corregir el procedimiento de consignación existente.
  • Elaborar las instrucciones de consignación de los diferentes grupos de máquinas.  Se realizaron instrucciones que abarcan el mayor número de máquinas similares para reducir la cantidad de documentación generada.
  • Selección de los dispositivos de consignación necesarios para realizar las tareas descritas.

FASE 3: FORMACIÓN DEL PERSONAL

La formación tuvo un apartado teórico basado en procedimientos y documentos y otro práctico realizado en planta. La formación permite al personal afectado estar en condiciones de aplicar el procedimiento.

RESUMEN DEL PROYECTO / MATERIAL SUMINISTRADO

Candados

Dispositivos de bloqueo

Estación de bloqueo

Instrucciones específicas

Trabajadores formados

En Baroig contamos con un amplio porfolio de trabajos realizados en empresas de diferentes sectores industriales. Así mismo. hemos conseguido implantaciones exitosas en industrias de ámbitos muy variados (cementeras, cerveceras, generación de energía, químicas, alimentarias, logísticas, etcétera).

Otros casos de éxito

Proyecto de señalización de tuberías en planta de embotellamiento

Servicio integral de marcado de tuberías indicando dirección, fluidos y riesgos. Baroig ha completado un servicio llave en mano de señalización de tuberías en una planta de embotellamiento de Sevilla. La implementación de este proyecto ha permitido mejorar la identificación de tuberías, direccionamiento de fluidos y advertencia de riesgos, elevando los niveles de seguridad. DATOS [...]

Identificación de cables de 124.000 paneles solares

Brady, partner de Baroig, completó un proyecto de etiquetado e identificación de cables en Vindo Solar, parque de energía renovable compuesto por 124.000 paneles solares. La empresa necesitaba identificar una gran cantidad de cables e inversores de forma rápida y duradera. Además, se requería una solución que debía tener una vida útil de 10 años […]

Entrevista a Joaquín Durá, Jefe de Fábrica en Font Salem

Entrevista a un responsable de planta de una industria cervecera. Con él desgranamos los resultados de uno de nuestros proyectos de implantación.

Proyecto de gestión de material LOTO en centro logístico

Panel Loto

Un entorno de trabajo visual facilita la comunicación de lo que es importante en el momento en que es importante. Para completar un programa de bloqueo y consignación con éxito es recomendable optimizar la eficiencia de los procesos de trabajo utilizando paneles portaherramientas LOTO. Por ello, Baroig diseñó y fabricó 1 panel para un centro logístico. Una vez instalados en el lugar de trabajo, han facilitado la gestión y el orden del material de bloqueo a la vez que proporcionan información en tiempo real del estado de los bloqueos en planta.

DATOS DEL CLIENTE

  • Sector: Logístico
  • Zona: Barcelona
  • Plantas industriales: 1
  • Tiempo dedicación: 1 mes
  • Proyecto: Proyecto de gestión de material LOTO con paneles de bloqueo.

DETALLES DEL PROYECTO

El proyecto consistió en el diseño y fabricación de 1 panel de bloqueo con unas dimensiones de 1500×900 mm. Este panel portaherramientas fue diseñado siguiendo las necesidades del cliente. Por ello incluye siluetas o “sombras” a tamaño real que permiten la rápida identificación del lugar exacto dónde debe ir cada dispositivo de bloqueo. Por otro lado se efectuó el suministro de materiales de bloqueo y etiquetado.

Beneficios del uso de paneles de bloqueo

  • Mejorar la organización e identificación de herramienta y dispositivos de bloqueo.
  • Permiten realizar una trazabilidad de estado de los bloqueos en planta.
  • Reducen el tiempo de búsqueda de dispositivos LOTO.
  • Aspecto limpio, nítido y profesional.
  • Mejorar el control del stock para evitar la compra de materiales innecesarios.
  • Aumentar la productividad de los trabajos de mantenimiento y reparación.
  • Mayor racionalización del trabajo, menor cansancio físico y mental.

Panel LOTO

Candados

Bloqueo de válvulas

Bloqueos eléctricos

Diseñamos cada panel a medida según lo que requiera cada empresa. Cualquier diseño es posible, envíenos sus ideas y nosotros le hacemos la propuesta. Definiremos el soporte del panel según el uso al que va a estar sometido: disponemos de soluciones para la intemperie e interiores para todas las industrias.

FASES DEL PROYECTO

1. Estudio de la estructura documental ya desarrollada por el cliente.

2. Estudio de las necesidades de consignación de los diferentes departamentos.

3. Redacción de procedimientos, instrucciones y registros.

4. Selección de los dispositivos de consignación necesarios para realizar las tareas descritas en el procedimiento y las instrucciones.

5. Formación del personal relacionado con el procedimiento.

Otros casos de éxito

Proyecto de señalización de tuberías en planta de embotellamiento

Servicio integral de marcado de tuberías indicando dirección, fluidos y riesgos. Baroig ha completado un servicio llave en mano de señalización de tuberías en una planta de embotellamiento de Sevilla. La implementación de este proyecto ha permitido mejorar la identificación de tuberías, direccionamiento de fluidos y advertencia de riesgos, elevando los niveles de seguridad. DATOS [...]

Identificación de cables de 124.000 paneles solares

Brady, partner de Baroig, completó un proyecto de etiquetado e identificación de cables en Vindo Solar, parque de energía renovable compuesto por 124.000 paneles solares. La empresa necesitaba identificar una gran cantidad de cables e inversores de forma rápida y duradera. Además, se requería una solución que debía tener una vida útil de 10 años […]

Entrevista a Joaquín Durá, Jefe de Fábrica en Font Salem

Entrevista a un responsable de planta de una industria cervecera. Con él desgranamos los resultados de uno de nuestros proyectos de implantación.

Proyecto de gestión de material LOTO en empresa de bebidas

panel de bloqueo

Para completar un programa de bloqueo y consignación con éxito es recomendable optimizar la eficiencia de los procesos de trabajo utilizando paneles portaherramientas LOTO. Por ello, Baroig diseñó y fabricó 17 paneles para una planta de bebidas gaseosas. Una vez instalados en el lugar de trabajo, han facilitado la gestión y el orden del material de bloqueo a la vez que proporcionan información en tiempo real del estado de los bloqueos en planta.

DATOS DEL CLIENTE

  • Sector: Bebidas
  • Zona: Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao y Sevilla.
  • Plantas industriales: 5
  • Tiempo dedicación: 1 año
  • Proyecto: Proyecto de gestión de material LOTO con paneles de bloqueo.

DETALLES DEL PROYECTO

El proyecto consistió en el diseño y fabricación de 17 paneles de bloqueo (De 190 x 120 x 20 cm y 240 cm x 130 cm x 19 cm). Estos paneles portaherramientas incluyen siluetas o “sombras” a tamaño real que permiten la rápida identificación del lugar exacto dónde debe ir cada dispositivo de bloqueo.

Respecto los componentes, los candados se diferenciaron en tres tipologías según su función: candados para la instalación, de larga duración y para personal externo. Todos ellos serigrafiados con llave única y con distinto color. Los paneles también incluyeron cajas de bloqueo, los distintos elementos de bloqueo (pinza multicandado de nylon, bloqueador compacto de cable, universales con un brazo de palanca y el cable, entre otros), y portadocumentos de metacrilato.

Beneficios del uso de paneles de bloqueo

  • Funcionan como centro de gestión de las tareas de bloqueo
  • Permiten las reuniones de cambio de turno o pasaje de tareas
  • Permiten realizar una trazabilidad de estado de los bloqueos en planta
  • Permiten controlar la disponibilidad de materiales
  • Incorporan documentación, instrucciones y registros del sistema

Paneles de bloqueo

Candados

Bloqueo de válvulas

Cajas de bloqueo

Portadocumentos

Diseño del panel de bloqueo

FASES DEL PROYECTO

1. Estudio de la estructura documental ya desarrollada por el cliente.

2. Estudio de las necesidades de consignación de los diferentes departamentos.

3. Redacción de procedimientos, instrucciones y registros.

4. Selección de los dispositivos de consignación necesarios para realizar las tareas descritas en el procedimiento y las instrucciones.

5. Formación del personal relacionado con el procedimiento.

Otros casos de éxito

Proyecto de señalización de tuberías en planta de embotellamiento

Servicio integral de marcado de tuberías indicando dirección, fluidos y riesgos. Baroig ha completado un servicio llave en mano de señalización de tuberías en una planta de embotellamiento de Sevilla. La implementación de este proyecto ha permitido mejorar la identificación de tuberías, direccionamiento de fluidos y advertencia de riesgos, elevando los niveles de seguridad. DATOS [...]

Identificación de cables de 124.000 paneles solares

Brady, partner de Baroig, completó un proyecto de etiquetado e identificación de cables en Vindo Solar, parque de energía renovable compuesto por 124.000 paneles solares. La empresa necesitaba identificar una gran cantidad de cables e inversores de forma rápida y duradera. Además, se requería una solución que debía tener una vida útil de 10 años […]

Entrevista a Joaquín Durá, Jefe de Fábrica en Font Salem

Entrevista a un responsable de planta de una industria cervecera. Con él desgranamos los resultados de uno de nuestros proyectos de implantación.

Identificación de cables de 124.000 paneles solares

Identificación campo solar - Brady

Brady, partner de Baroig, completó un proyecto de etiquetado e identificación de cables en Vindo Solar, parque de energía renovable compuesto por 124.000 paneles solares. La empresa necesitaba identificar una gran cantidad de cables e inversores de forma rápida y duradera. Además, se requería una solución que debía tener una vida útil de 10 años bajo condiciones adversas y radiación ultravioleta.

Una vez realizado el estudio previo, Brady seleccionó las etiquetas sin adhesivo para cables B-7598 hechas de poliéster, las etiquetas de poliéster B-7593 alternativas a las placas de características para los inversores, y la impresora BradyPrinter i3300 para imprimirlas in situ. Las etiquetas sin adhesivo B-7598 ofrecen una alta resistencia a la abrasión y humedad, y temperaturas de –40 °C hasta 100 °C. Asimismo, la variedad de colores disponibles permitieron una correcta codificación de los elementos: cables solares, fusibles, cables de comunicaciones y cables de fibra óptica.

read more →

Implantación loto en planta de alimentación

Procedimiento LOTO: Redacción paso a paso

Servicio de implantación de bloqueo y consignación

Mediante un proyecto de implantación de “Bloqueo y Señalización” en los diferentes equipos e instalaciones, se ha buscado cumplir el objetivo de minimizar los riesgos producidos por los movimientos inesperados de las máquinas debidos a energías residuales o por el arranque no deseado de las mismas por parte de otro trabajador. El proyecto afecta al personal del Departamento de mantenimiento, así como al personal de empresas externas que realicen trabajos de reparación, mantenimiento, limpieza y mejora de instalaciones.

DATOS DEL CLIENTE

  • Sector: Alimentación
  • Zona: Guissona (Lleida)
  • Tiempo dedicación: 3 semanas
  • Dedicación: Exclusiva toda la duración del proyecto

ZONAS DE TRABAJO

  • Sala de Hornos
  • Salas de envasado
  • Salas de embutición y mezclas
  • Sala de limpieza

DETALLES DEL PROYECTO

El objetivo de la prestación fue completar una implantación de procedimientos LOTO en las instalaciones del departamento de “elaborados”. La instrucción operativa afecta al personal de dicho departamento, así como al de empresas externas que realicen trabajos de reparación, mantenimiento, limpieza, mejora de instalaciones y operaciones en las que pueda resultar dañada cualquier persona debido a la presencia de energías de distinta naturaleza (eléctrica, neumática, química, mecánica, térmica, hidráulica, etc.).

La empresa poseía un procedimiento general corporativo que no se había aplicado, el cual se revisó y mejoró. El servicio lo llevó a cabo un consultor con dedicación exclusiva, que permite una mayor eficiencia gracias a la forma presencial continuada de trabajo. De este modo, al integrarse el técnico al equipo del cliente se reduce el riesgo de redactar documentos incorrectos.

Procedimientos

Instrucciones

Horas de formación

FASES DEL PROYECTO

FASE 1

Toma de datos y evaluación previa.

FASE 2

Redacción de procedimientos e instrucciones.

FASE 3

Selección de los dispositivos de consignación.

FASE 4

Formación del personal relacionado con el procedimiento.

MATERIAL SUMINISTRADO

> 55 Candados de bloqueo
> Tarjetas de bloqueo
> Diferentes dispositivos de consignación

En Baroig contamos con un amplio porfolio de trabajos realizados en empresas de diferentes sectores industriales. Así mismo. hemos conseguido implantaciones exitosas en industrias de ámbitos muy variados (cementeras, cerveceras, generación de energía, químicas, alimentarias, logísticas, etcétera).

FASES DEL PROYECTO

1. Estudio de la estructura documental ya desarrollada por el cliente.

2. Estudio de las necesidades de consignación de los diferentes departamentos.

3. Redacción de procedimientos, instrucciones y registros.

4. Selección de los dispositivos de consignación necesarios para realizar las tareas descritas en el procedimiento y las instrucciones.

5. Formación del personal relacionado con el procedimiento.

Otros casos de éxito

Proyecto de señalización de tuberías en planta de embotellamiento

Servicio integral de marcado de tuberías indicando dirección, fluidos y riesgos. Baroig ha completado un servicio llave en mano de señalización de tuberías en una planta de embotellamiento de Sevilla. La implementación de este proyecto ha permitido mejorar la identificación de tuberías, direccionamiento de fluidos y advertencia de riesgos, elevando los niveles de seguridad. DATOS [...]

Identificación de cables de 124.000 paneles solares

Brady, partner de Baroig, completó un proyecto de etiquetado e identificación de cables en Vindo Solar, parque de energía renovable compuesto por 124.000 paneles solares. La empresa necesitaba identificar una gran cantidad de cables e inversores de forma rápida y duradera. Además, se requería una solución que debía tener una vida útil de 10 años […]

Entrevista a Joaquín Durá, Jefe de Fábrica en Font Salem

Entrevista a un responsable de planta de una industria cervecera. Con él desgranamos los resultados de uno de nuestros proyectos de implantación.

Proyecto de mejora de la manipulación de válvulas de volante

Actuadores Modec para planta química

Baroig completó un proyecto de suministro de actuadores automáticos portátiles para la mejora de la seguridad y productividad en las operaciones de apertura y cierre de válvulas de volante de una empresa química de Tarragona. Como centro de servicio técnico autorizado de Modec en España, el equipo de técnicos especializados de Baroig prestaron todos los servicios incluyendo la demostración en las instalaciones del cliente y el asesoramiento.

DATOS DEL CLIENTE

  • Sector: Química
  • Zona: Tarragona
  • Plantas industriales: 2

ZONAS DE TRABAJO

  • Planta química

DETALLES DEL PROYECTO

En base a las necesidades expuestas por el cliente, los técnicos de Baroig seleccionaron dos modelos de los actuadores portátiles eléctricos (el ligero y el pesado) y adaptadores fijos, móviles y personalizados, para poder operar todas las válvulas indicadas en función del diámetro exterior del volante, radios, y si tenían o no vástago saliente, entre otras características.

Además, los técnicos coordinaron demostraciones en las instalaciones del cliente. Los actuadores de Modec son una herramienta diseñada para optimizar el tiempo de apertura de las válvulas al permitir realizar la acción de forma más rápida y repetirla regularmente si es necesario, sin que haya problemas de bloqueo de las mismas. Al permitir realizar el mismo trabajo en menos tiempo incrementan considerablemente la productividad y reducen los tiempos de parada.

Válvulas a manipular

Actuadores portátiles

Cabezales

Adaptadores

Maletas

FASES DEL PROYECTO

FASE 1

TOMA DATOS VÁLVULAS

Visita a las instalaciones para valorar el alcance del proyecto

FASE 2

DEMOSTRACIONES EN PLANTA

Demostración del actuador para manipular válvulas de Modec.

FASE 3

PRESENTACIÓN DE OFERTA

Aceptado el presupuesto, se fabricarán todos los componentes.

FASE 4

ENVÍO DEL MATERIAL Y FORMACIÓN

Formación a los operadores de planta sobre el uso de los actuadores.

Otros casos de éxito

Proyecto de señalización de tuberías en planta de embotellamiento

Servicio integral de marcado de tuberías indicando dirección, fluidos y riesgos. Baroig ha completado un servicio llave en mano de señalización de tuberías en una planta de embotellamiento de Sevilla. La implementación de este proyecto ha permitido mejorar la identificación de tuberías, direccionamiento de fluidos y advertencia de riesgos, elevando los niveles de seguridad. DATOS [...]

Identificación de cables de 124.000 paneles solares

Brady, partner de Baroig, completó un proyecto de etiquetado e identificación de cables en Vindo Solar, parque de energía renovable compuesto por 124.000 paneles solares. La empresa necesitaba identificar una gran cantidad de cables e inversores de forma rápida y duradera. Además, se requería una solución que debía tener una vida útil de 10 años […]

Entrevista a Joaquín Durá, Jefe de Fábrica en Font Salem

Entrevista a un responsable de planta de una industria cervecera. Con él desgranamos los resultados de uno de nuestros proyectos de implantación.

Señalización de zonas en industria gráfica

señalización y marcado de suelos e industria gráfica

Baroig realiza un proyecto llave en mano de señalización de seguridad, marcado de tuberías, protección de golpes y marcado 5S en una Pyme del sector gráfico. Gracias a las soluciones 100% adhesivas de altas prestaciones el trabajo pudo realizarse sin interferir en las tareas de montaje.

DATOS DEL CLIENTE

  • Sector: industria gráfica
  • Zona: Girona, España.
  • Plantas de producción: 1
  • Tiempo dedicación: 6 días
  • Proyecto: Señalización adhesiva, protección contra golpes, marcado de pasillos y pasos de peatones.

ZONAS DE TRABAJO

  • Plantas de agua
  • Cocimiento
  • Molinería
  • Energías
  • Tanques y bombas

DETALLES DEL PROYECTO

Este proyecto llave en mano de señalización, marcado de tuberías, marcado de pasillos y pasos de peatones se llevó a cabo con materiales de uso industrial 100% adhesivos que permiten unas prestaciones superiores a la pintura pero no implican tiempos de parada ni acordonado de zonas.

Nuestro equipo técnico realizó la toma de datos para la configuración de la propuesta técnica para, posteriormente, tras la aprobación por parte del cliente, ejecutar la prestación.

señalización y marcado de suelos e industria gráfica

Cinta de marcado de pasillos

Antigolpe

Marcadores de tuberías

Paso de cebra adhesivo

Señales diversas

FASES DEL PROYECTO

RECUENTO

Visita sin coste para determinar los trabajos a realizar y los materiales necesarios.

PROPUESTA

Se presenta una propuesta técnico económica para que sea revisada por el cliente.

PRODUCCIÓN

Una vez aprobada la propuesta se inicia la fabricación de los productos personalizados.

PRESTACIÓN

Se realiza la ejecución de los trabajos de forma independiente y llave en mano.

RECUENTO: Visita sin coste para determinar los trabajos a realizar y los materiales necesarios.

PROPUESTA: Se presenta una propuesta técnico económica para que sea revisada por el cliente.

PRODUCCIÓN: Una vez aprobada la propuesta se inicia la fabricación de los productos personalizados.

PRESTACIÓN: En la fecha acordada se realiza la ejecución de los trabajos de forma independiente y llave en mano.

Otros casos de éxito

Proyecto de señalización de tuberías en planta de embotellamiento

Servicio integral de marcado de tuberías indicando dirección, fluidos y riesgos. Baroig ha completado un servicio llave en mano de señalización de tuberías en una planta de embotellamiento de Sevilla. La implementación de este proyecto ha permitido mejorar la identificación de tuberías, direccionamiento de fluidos y advertencia de riesgos, elevando los niveles de seguridad. DATOS [...]

Identificación de cables de 124.000 paneles solares

Brady, partner de Baroig, completó un proyecto de etiquetado e identificación de cables en Vindo Solar, parque de energía renovable compuesto por 124.000 paneles solares. La empresa necesitaba identificar una gran cantidad de cables e inversores de forma rápida y duradera. Además, se requería una solución que debía tener una vida útil de 10 años […]

Entrevista a Joaquín Durá, Jefe de Fábrica en Font Salem

Entrevista a un responsable de planta de una industria cervecera. Con él desgranamos los resultados de uno de nuestros proyectos de implantación.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar